Teresa Natividad Carranza Acajabón
Ingeniera Química Industrial, graduada de la UVG, actualmente reside en Guatemala.
“Ganarme la beca me ha cambiado completamente la vida y siempre voy a estar muy agradecida con la Fundación, por la valiosa oportunidad que me han dado”.
Biografía: Nació el 16 de agosto de 1996 en la Ciudad de Guatemala. Es la menor de tres hermanos que vivieron junto a su madre. Desde muy pequeña, siempre se caracterizó por ser muy integral, solidaria y perseverante.
Formación: Estudió en el Colegio Liceo Guatemala desde el 2003 hasta el 2014, de donde se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras. Durante sus últimos años en el colegio desarrolló gusto por la Ciencia y Matemática. Por ello, decidió estudiar la carrera de Ingeniería Química Industrial. En el 2017 se fue de intercambio por un semestre a la Universidad del País Vasco, en España. Actualmente, aprobó el examen privado para optar por el título de Ingeniera química Industrial, y se esfuerza por conseguir una beca para especializarme en el extranjero.
- Colegio Liceo Guatemala – 2003 a 2014
- Ingeniería Química Industrial – 2015 a 2020
Otras actividades importantes: En el Liceo Guatemala perteneció al movimiento REMAR, que le permitió acercarse mucho a los maristas y a Dios. También fue parte del equipo de Fútbol. Esto le ayudó a formar parte de la selección femenina de Fútbol Sub-20 de Guatemala, desempeñándose como guardameta. Voluntariado en el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER). URL- AEI: Asociación de Estudiantes de Ingeniería URL
Reconocimientos:
- Alumno Integral “Medalla Marcelino Champagnat” 2005-2014
- Medalla de la Riva por mejor promedio de promoción en el Liceo Guatemala – 2014
- Medalla de 3er lugar en los juegos Intersuj en la rama de fútbol femenino -2016
- Diploma de Segundo Mejor promedio de la promoción 2020 de Ingenieros Químicos Industriales de la Universidad Rafael Landívar, otorgado por el Colegio de Ingenieros Químicos.
Su encuentro con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez: Desde que Teresa estaba en tercero básico, su madre y ella tenían el sueño y la ilusión de optar por la beca Juan Bautista, ya que significaba tener la gran oportunidad de comenzar sus estudios en una universidad prestigiosa del país. En el 2014, comenzó a recolectar toda la papelería para llenar los requisitos. Cada vez que lograba pasar una etapa del proceso de selección era estar cada vez más cerca de cumplir su gran sueño.
Trayectoria laboral: En el 2018 fue auxiliar de laboratorio en la Universidad Rafael Landívar. Realizó prácticas profesionales en CMI en la división de Pollo Rey, en 2018. De agosto 2019 a la actualidad se encuentra trabajando en Mayaprin, como planificadora estratégica de producción.
Deportes: Fútbol y atletismo
Pasatiempos: Lectura