Rodolfo De Jesús Urizar Tuells

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía

Rodolfo es el menor de tres hermanos. En dónde vive actualmente ha sido su hogar durante toda mi vida.

A los nueves años inició su etapa religiosa, haciendo su bautizo y primera comunión, luego de eso, fue monaguillo de su iglesia por seis años, los cuales también cursó un programa en la iglesia que se llama “Curso de Perseverancia”. A sus 15 años confirmó su fe católica y realizó su confirmación, así como empezó a asistir a un grupo de jóvenes, en el cual fue coordinador durante un año.

Formación académica:

A los cinco años inició sus estudios en la Escuela Oficial Rural Mixta No. 829, institución en la que cursó toda su primaria, y a la que le debe las bases académicas y los valores que durante toda su vida le han caracterizado. En esta institución aprendió a leer, escribir, matemática básica, y todo lo necesario para formarse en su primaria. Durante toda su estancia en la escuela, fue abanderado, y la mayoría de los años era el encargado de decir la Jura a la Bandera.

Su etapa de educación básica fue en el Instituto Nacional de Educación Básica Experimental -INEBE- durante ls primeros dos años.  Acá necesitaba realizar un examen para ser admitido y fue el primer lugar de casi 400 alumnos en dichas pruebas. Sus padres le cambiaron de establecimiento, así que se graduó de tercero básico del Colegio Juventud San Francisco, con honores y portando la bandera del colegio en su graduación.

Durante ese año aprendió mucho, no sólo académicamente, sino también integralmente, ya que el colegio era católico y todos los días realizaban lecturas de la Palabra, las cuales fueron calando mucho en él y le permitieron crecer espiritualmente.

Su bachillerato lo cursó en el Colegio William Cornelius en la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con diplomado en Ciencias de la Salud. Al entrar por primera vez al colegio, notó una vitrina de reconocimientos, y le prometió a su madre que su nombre estaría en una de esas placas de alumno del año.

Su primer año fue muy bueno, y cómo se lo había prometido a su mamá, en noviembre, cuando entregaron los premios a los alumnos, fue el Alumno del año 2018 con un promedio de 99 puntos. En 5to bachillerato se graduó con honores, justo 3 días después de haber recibido la noticia de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez en dónde le informaban que se había ganado una de las becas otorgadas ese año. En esta etapa de su vida, destacó la presencia de Dios ya que, a sus 16 años (durante 4to bachillerato) fue testigo de una muestra de su presencia.

  • Bachillerato en Ciencias y Letras con diplomado en Ciencias de la Salud, Colegio William Cornelius, 2018-2019
  • Ingeniería biomédica, Universidad del Valle de Guatemala –UVG-, 2020 – actualidad.

Reconocimientos:

  • Abanderado en Primaria
  • Primer lugar en torneo de Fútbol inter-iglesias
  • Alumno del año 2018 del Colegio William Cornelius
  • Mención Honorífica, 2019.

Encuentro con la fundación:

Antes de recibir la beca, Rodolfo siempre había soñado con ganar una, por lo que se esforzaba cada día para que sus notas reflejaran su dedicación. Cuando estaba en tercero básico, aplicó a algunas becas, pero lamentablemente no las recibió. Sin embargo, esa derrota le sirvió para animarse más y ponerse como propósito seguir mejorando, para algún día cumplir su sueño.

El año en el que estaba aplicando al Programa de Becas de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez fue muy duro, pero muy satisfactorio, ya que era el último año de colegio. A partir de allí las decisiones que tomaría iban a ser de cierta forma más independientes de las que había tomado antes. Empezó el proceso ilusionado y con la fe puesta en Dios, y su potencial.

Luego de haber avanzado muchas etapas, a pesar de estar cerca de ganar la beca, sabía que eso no significaba nada, pues ya se había quedado en la última etapa en la beca que había aplicado anteriormente. Se esforzó cada vez más, y por fin, llegó el día de la noticia.

Rodolfo estaba muy nervioso, pues no sabía que ese día iban a darle una buena noticia. Pensaba que era otra prueba parte del proceso. Sin embargo, ese miércoles, 16 de octubre, fue uno de los días más felices en toda su vida, ya que había cumplido un sueño que buscaba desde pequeño.

Después de ese día, su vida cambió mucho. La beca le dio muchas oportunidades, y le proveyó muchos recursos para su carrera.

Otras actividades importantes:

Rodolfo a participado en proyectos de ayuda social en Fundaniñas como parte de la Asociación Isabel Gutiérrez de Bosch.

Pasatiempos: Escribir poemas, leer, tocar piano y hacer ejercicio.

Deportes: Fútbol.