Pedro Miguel Martínez Guerra

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía

Pedro Miguel nació en la ciudad de Guatemala el 28 de febrero de 1993. Vivió en la colonia Galilea, zona 18, durante su infancia y estudió en un colegio con el mismo nombre. Vivió con ambos padres hasta los cuatro años y hasta los nueve únicamente con su padre. Ambos perecieron por distintas enfermedades.

A la edad de nueve años se traslada a la colonia Casatenango, zona 17, donde vivió con una tía, hermana de su padre, hasta terminar 4to primaria. A partir de eso, se muda a San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, a vivir con su abuela materna.

A los 15 años, se traslada a San Benito, Petén y, posteriormente, unos años después, se traslada de regreso a la ciudad capital para continuar con sus estudios universitarios.

Formación académica

En San Ildefonso Ixtahuacán, Pedro Miguel cursó los últimos grados de primaria y básicos. Fue durante esta etapa que comenzó a destacarse académicamente. En San Benito, Petén, estudió bachillerato en dibujo técnico y luego estudió ingeniería civil en la Universidad del Valle de Guatemala -UVG-.

Adicionalmente, estudió una maestría en al Universidad del Istmo -UNIS- por consejo de un amigo, además de otras especializaciones de tipo máster, las cuales le han permitido viajar a lugares como Europa.

  • Básicos, Colegio Evangélico Emanuel, 2006 – 2008.
  • Diversificado, Centro Educativo Petén -CEP-, 2009 – 2010.
  • Ingeniería civil, UVG, 2011 – 2015.
  • MBA en Dirección de Empresas, UNIS, 2016 – 2017.
  • Cursos de Análisis No Lineal, Diseño se estructuras con disipación de energía, especializaciones en concreto pre esforzado.
  • Diplomado en Cimentaciones y estructuras de puentes.
  • Proyectos Estructurales de Edificios de Acero con Tecnología BIM.
  • Especialización en proyectos estructurales de naves industriales con tecnología BIM.
  • Máster en cimentaciones y estructuras de contención.
  • Máster en estructuras sismorresistentes en concreto armado y pre comprimido.
  • Máster internacional en proyectos y construcción de puentes.
  • Máster en ciencias, Maestría en estructuras, Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-.

Reconocimientos

  • Cum Laude en ingeniería civil, UVG. 2015.

Su encuentro con la fundación

Previo a formar parte del Programa de Becas Universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, Pedro Miguel tenía grandes dificultades, principalmente económicos, para continuar con sus estudios. Fue con ayuda de sus familiares y un subsidio heredado de su padre, que logró hacerlo durante años.

Mientras era becado de la Fundación, vivió en el Centro Universitario Ciudad Vieja -CUCV- donde conoció a muchos amigos, con lo que mantiene comunicación hasta este día. Decidió estudiar ingeniería civil como algo de último momento, pero al ser un campo de estudio y trabajo amplio, con muchas ramas, pudo encontrar su pasión en las estructuras y se especializó en ellas.

Trayectoria laboral

Actualmente se desenvuelve como consultor de ingeniería estructural en Guatemala. Ha diseñado uno de los puentes más largos del país, uno de los edificios más altos en estructura mixta y una serie de proyectos emblemáticos para distintas empresas privadas del país.

Adicionalmente es el profesor más joven de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Escuela de Ingeniería de la USAC.

  • Gerencia de proyectos, PHI Desarrollo de Proyectos.(2013 – actualidad)
  • Catedrático en Maestría de Estructuras y Maestría de Geotecnia, Escuela de Estudios de Postgrado, USAC.(2019 – actualidad)

Otras actividades importantes

Realiza, con cierta frecuencia, actor filantrópicos de manera individual. Además, es miembro de la Asociación de Ingeniería Estructural y Sísmica -AGIES-, la ACI, AISC y colegiado activo dl Colegio de Ingenieros de Guatemala -CIG-.

Pasatiempos Lectura, música

Deportes Caminata, ejercicios de acondicionamiento