Pablo Javier Caal Leiva
Estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la UVG, actualmente reside en Guatemala.
“Únicamente tengo que decir a la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y Doña Isabelita: ¡Gracias! Realmente gracias. No tienen idea de lo mucho que agradezco el apoyo que me brindan y la oportunidad de desarrollarme profesionalmente”.
Biografía
Durante su infancia, Pablo Javier creció junto a sus padres en San Cristóbal Verapaz, en una casa humilde, pero con buenas costumbres y valores. Desde entonces ellos han sido su principal fuente de apoyo e inspiración. De pequeño, su madre fue su maestra personal. Además del colegio, ella se encargaba de enseñarle de todo en casa. Gracias a ella es que desarrolló una gran inteligencia y amor por el estudio.
Debido al nacimiento de su hermano menor, desde tercero primaria le tocó estudiar por cuenta propia y, gracias a los hábitos que había desarrollado, fue fácil para él. Ese mismo año, participó por primera vez en las Olimpiadas Nacionales de la Ciencia a nivel departamental. Fue inesperado para todos cuando mencionaron su nombre como el ganador del primer lugar de matemáticas de tercero primaria.
Formación académica:
Tras ganar en las Olimpiadas de la Ciencia, a sus padres decidieron trasladarlo a un colegio en Cobán: el Liceo Bressani. Ellos confiaron en que tenía el potencial para sobresalir en dicho colegio, uno de los mejores de Alta Verapaz, lugar donde culminó sus estudios de primaria, básico y diversificado.
Llegó a sobresalir de igual forma, siendo siempre uno de los mejores estudiantes de su grado y ganando competencias académicas como las Olimpiadas Nacionales de la Ciencia y de Programación. A lo largo de su niñez y su juventud, fue seleccionado departamental de baloncesto, siendo una de las mejores etapas de su vida. Disfrutó mucho la oportunidad de formar parte de dicho grupo, participar y ganar en distintas competencias nacionales y de poder aprender dicho deporte.
Se ha esforzado siempre por ser de los mejores, ya que reconoce el sacrificio que han hecho sus seres queridos (familia y conocidos); en especial sus padres, que financiaron sus estudios en dicho colegio y apoyaron para que pudiera entrenar baloncesto. Es consciente de lo difícil que fue para ellos, y es por eso que se motiva a desarrollarse como profesional, con tal de poder apoyarlos económicamente y demostrarles que su esfuerzo valió completamente la pena.
- Básicos y bachillerato, Liceo Dr. Ricardo Bressani.
- Ingeniería Mecatrónica, Universidad del Valle de Guatemala –UVG-, 2020 – actualidad.
Reconocimientos:
- Lugar en Olimpiada Nacional de las Ciencias. 2011.
- Participación en Olimpiada Nacional de las Ciencias competencia departamental, área de matemáticas, primero básico.
- Participación en Competencia Mundial de Robótica RSC, Houston. 2015.
- Seleccionado departamental de baloncesto. 2015.
- Presidente de clase de primero básico, Liceo Dr. Ricardo Bressani.
- Lugar en Olimpiada Nacional de las Ciencias competencia departamental, área de matemáticas, segundo básico.
- lugar en concurso de Semana de la Matemática, categoría ciclo básico, Liceo Dr. Ricardo Bressani.
- lugar en concurso de deletreo categoría ciclo básico, Liceo Dr. Ricardo Bressani.
- lugar en campeonato nacional de baloncesto FNBG, categoría U-14. 2016.
- Seleccionado departamental de baloncesto. 2016.
- Presidente de clase de segundo básico, Liceo Dr. Ricardo Bressani. 2016
- lugar en Olimpiada Nacional de las Ciencias competencia departamental, área de matemáticas, tercero básico.
- Diploma de reconocimiento del Liceo Dr. Ricardo Bressani, por destacada participación en Intercolegial de Robótica. 2016.
- Reconocimiento del Liceo Dr. Ricardo Bressani, por buen desempeño académico y excelente conducta. 2016.
- Seleccionado departamental de baloncesto. 2016.
- Presidente de clase de tercero básico, Liceo Dr. Ricardo Bressani. 2017.
- Miembro del Club de Alto Rendimiento del Liceo Dr. Ricardo Bressani. 2017.
- lugar en Olimpiada Nacional de las Ciencias competencia departamental, área de física, diversificado.
- Reconocimiento del Liceo Dr. Ricardo Bressani, por buen desempeño académico y excelente conducta.
- Seleccionado departamental de baloncesto. 2018.
- Presidente de clase de cuarto bachillerato, Liceo Dr. Ricardo Bressani. 2018.
- Miembro del Club de Alto Rendimiento del Liceo Dr. Ricardo Bressani. 2018.
- Miembro del grupo “Constructores de La Paz” del Liceo Dr. Ricardo Bressani. 2018.
- Organizador de Competencia de Física Fundamental de Tercero Básico de 2018 del Liceo Bressani.
- lugar en Olimpiada Nacional de las Ciencias competencia departamental, área de matemáticas, diversificado.
- Participación en la Competencia Internacional de Robótica Vex, Colombia. 2019.
- lugar en novena olimpiada de programación y ciencia en la rama de programación con C++, Universidad Mariano Gálvez, centro Cobán. 2019.
- Miembro del Club de Alto Rendimiento del Liceo Dr. Ricardo Bressani. 2019.
- Miembro del grupo “Constructores de La Paz” del Liceo Dr. Ricardo Bressani. 2019.
Encuentro con la fundación:
Previo a recibir la beca, Pablo vivió una experiencia increíble, aunque un poco angustiosa. Al momento de aplicar al Programa de Becas Universitarias, no sabía qué esperar, hasta que un día recibió el primer correo de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez en el que le indicaban que había pasado a la siguiente etapa del proceso. En ese momento se emocionó enormemente y sentía que ya la había ganado, pero evidentemente faltaba mucho para eso.
Conforme fueron pasando las siguientes etapas, revisaba su correo todos los días, en espera de alguna noticia. Y cada vez que llegaba, sentía un gran miedo por leerlo, temía que fuera negativo. Finalmente se enteró de que obtuvo la beca, sintiendo gran tranquilidad.
Durante el momento en el que recibió la beca, sentía una enorme satisfacción por haber logrado una de sus grandes metas, se encontraba feliz, increíblemente agradecido y motivado por todo lo que me esperaba. En el evento, sintió que el tiempo pasó lento, como si lo viera todo en cámara lenta.
Para Pablo Javier fue una experiencia única, en donde tuvo miles de sentimientos al mismo tiempo. Después de haber recibido la beca, se siente agradecido y motivado por demostrar que el esfuerzo y apoyo que hace la Fundación vale realmente la pena.
Otras actividades importantes:
Fue miembro del grupo “Constructores de La Paz” del Liceo Dr. Ricardo Bressani. Actualmente es miembro del grupo “Uno con uno” del Centro Universitario Ciudad Vieja
Pasatiempos: Leer, aprender inglés, jugar sudoku y ajedrez.
Deportes: Running y baloncesto.