Pablo Javier Alemán Velásquez
Estudiante de Técnico Universitario en Informática en la UVG Campus Altiplano
“Después de anunciarnos sobre la beca, me alegró ver el seguimiento que la Fundación Juan Bautista Gutiérrez nos da, los programas tan importantes como Mi Salud, mi Responsabilidad y los valores REIR que inculcan en los becados y la calidad de personas que integran la Fundación.
Biografía
Pablo Javier inició sus estudios a la edad de tres años en el Colegio Jardín Infantil Mundo Mágico, cursando inicialmente Kinder en el 2008. En 2009, se graduó de nivel Pre-primario, continuó sus estudios primarios y básicos en el mismo establecimiento.
En 2016, participó en los Juegos Nacionales Escolares de Ajedrez, integrando el equipo representante del departamento de Chimaltenango. En el 2017 formó parte del equipo de Chimaltenango y asistí a los Juegos Nacionales de Ajedrez.
En el 2018, representó al colegio junto con un grupo de compañeros para participar en la feria STEAM, obteniendo el primer lugar a nivel municipal, en el área de Matemáticas. En él presentaron un programa de factorización de polinomios, programado con lenguaje Java.
Posteriormente participaron a nivel departamental; sin embargo, no lograron clasificar a la feria a nivel nacional. Ese mismo año aprobó el examen de admisión para ingresar al Centro Educativo Técnico Laboral Kinal, obteniendo media beca para continuar con sus estudios.
Formación académica:
- Básicos, Colegio Mundo Mágico.
- Perito, Centro Educativo Técnico Laboral Kinal.
- Técnico Universitario en Informática, Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano.
Reconocimientos:
- Primer lugar en Feria STEAM a nivel municipal, área de Matemáticas
Encuentro con la Fundación:
Desde que estaba en primer año de diversificado, Pablo Javier se enteró de la beca universitaria, de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez. Por ello, se esforzó por sacar buenas notas durante los tres años.
Al abrirse la convocatoria en el 2020 tuvo dificultades para conseguir algunos documentos que eran necesarios para ingresar la solicitud. El último día de la convocatoria (14 de abril) envió el formulario. Al enterarse que continuaba en el proceso de la beca y que haría el examen se preparó durante los días restantes.
Durante todo el proceso, era un respiro y alivio muy grande leer cada correo que notificaba que continuaba en el proceso, así hasta llegar al día en que se reunirían con la directora de la Fundación Cristina Día.
Pablo Javier estuvo muy nervioso; sin embargo, en el momento de la entrevista estuvo muy tranquilo, pues el ambiente que las personas de la Fundación tenían era muy agradable y tranquilizante.
El último proceso era una entrevista con Juan José Gutiérrez. Al llegar al día de la entrevista, esperando a ser llamado para la entrevista, se dio la sorpresa que había ganado la beca. Mientras le daban la noticia no sabía si reír, llorar, gritar o estar tranquilo.
Otras actividades importantes:
Grupo de apoyo temporal para recolección de víveres para afectados por la erupción del Volcán de Fuego, año 2018