Mildred Paola Córdova Buster

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía

Los padres de Mildred Paola hicieron lo posible para poder darle la mejor educación posible y la formaron con buenos valores, ética, tradiciones y costumbres. Su infancia fue muy agradable y activa, compartía con su hermano y amigos vecinos las tardes. Sus padres hacían lo posible para salir como familia a visitar otros lugares y así fue como logró conocer algunas partes de Guatemala.

En el Liceo Cristiano Bilingüe Manantial de Vida empezó a estudiar pre-kinder desde los 3 años y culminó su tiempo de estudio en ese centro educativo cuando llegó a preparatoria (a los 6 años). Luego, en el Centro Educativo Bilingüe Del Monte estudió desde primero primaria hasta quinto bachillerato (desde los 6 años hasta los 17 años).

En su juventud, previo al Covid-19, solía salir con amigos y familia frecuentemente ya sea a pasear, a comer o a jugar algún deporte. Ahora, trata de estar en contacto con todos y si salen, siguen los lineamientos de precaución contra el Covid-19.

Formación académica:

  • Pre-kinder a preparatoria, Liceo Cristiano Bilingüe Manantial de Vida, Morales, Izabal.
  • Primaria a Bachillerato, Centro Educativo Bilingüe Del Monte, Morales, Izabal.
  • Ingeniería Industrial, Universidad Rafael Landívar, Campus Zacapa.

Reconocimientos:

  • Reconocimientos por alto rendimiento académico en los centros educativos donde ha estudiado.
  • Distinciones por mantenerse en el cuadro de honor en Centro Educativo Bilingüe Del Monte.

Encuentro con la Fundación:

Antes de recibir la beca, Mildred Paola estaba muy nerviosa sobre todo el proceso para obtenerla; sin embargo, fue una experiencia muy agradable y le otorgó mucha satisfacción y felicidad hacer participado con varios jóvenes de todo el país y ser una de las 50 personas afortunadas que fueron seleccionadas para obtener la beca.

Este es su primer año con la beca y se siente muy feliz de ser parte de una nueva y grande familia. Se siente apoyada en todos los sentidos y siente el amor que cada uno aporta a la Fundación.

Otras actividades importantes:

Colaboración para recaudar fondos para el proyecto de AQUA 2021, donde se hizo posible llevar agua potable (eco filtros) a 23 familias del Caserío El Astillero, aldea El Hato, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Pasatiempos

Dibujar e interpretar música con piano, guitarra y canto). Voleibol y bádminton.