Meylin Yulissa Irías Rosales
Estudiante de Ingeniería Industrial en la UVG.
“Todos los momentos en mi vida, sean felices o difíciles, han construido la persona que soy ahora”.
Biografía
Desde pequeña, a Meylin le ha gustado estudiar y aprender día a día. Siempre se ha caracterizado por ser una persona organizada e independiente. Ha crecido como una persona que tiene muy claros sus ideales.
Además, desde muy pequeña se interesó por conocer algunas de las culturas de otros países. A lo largo de los años ha aprendido que el camino de la vida contiene muchas dificultades, pero dentro de él también existen recompensas muy grandes.
Formación académica:
- Básicos, Colegio CED, 2017 a 2019
- Diversificado, Colegio Capouilliez, 2020 a 2021.
- Ingeniería Industrial, Universidad del Valle de Guatemala, 2022.
Reconocimientos:
- Primeros dos lugares de su promoción, Colegio CED, 2019.
- Participación en Olimpiadas de Matemáticas, Universidad del Istmo, 2020.
- Medalla de Olimpiadas Nacionales de Ciencias, USAC en el área de Biología, 2021.
- Reconocimiento por promedio mayor de 95 puntos, 2021.
Encuentro con la Fundación:
Meylin se enteró del programa de becas universitarias, de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, gracias a los anuncios en las redes sociales. Supo que era una
oportunidad para ella y comenzó a preparar la papelería. En todo el proceso, siempre dio lo mejor de sí y mostró las habilidades y aptitudes que venía trabajando y desarrollando desde hace mucho.
El día de la entrega de la beca estaba nerviosa, pues aún se encontraba esperando los resultados; cuando escuchó de Cristi (Presidenta de la Fundación) que sería una de las nuevas integrantes a la familia de CMI y acreedores de la beca, se quedó sin palabras.
Ese momento fue muy emotivo tanto para Meylin, como para su familia. Recuerda muy bien que después del evento pasó tres días sin poder asimilar la situación, pues fue una noticia que sabía que marcaría el inicio de una nueva etapa de su vida.
Otras actividades importantes:
Meylin participó en el Voluntariado de “Techo” para ayudar a recaudar fondos, con el fin de proveer un hogar a las personas que carecían de un techo.
Pasatiempos
Hacer ejercicio, escuchar música, ver series y leer ciencia-ficción.