Luis Pablo Gustavo Carranza Vásquez

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía

Luis Pablo Gustavo nació el 18 de enero del 2002 en la Antigua Guatemala y desde entonces vive en Ciudad Vieja Sacatepéquez. Tiene dos hermanas mayores y una menor. Sus nombres son Eliana, Lucrecia y Ana Lucía. Sus padres se llaman Luis y Ana. Cuando era un niño vivía también con sus abuelos y su tío materno en su casa.

Vivió una infancia divertida, en especial porque creció junto a sus primos maternos y junto a su hermana menor, con quienes pasó muy buenos momentos. Cuando tenía 4 años murió su abuela materna, pero realmente no recuerda muchos detalles sobre ese momento porque aún era pequeño. Comenzó a estudiar cuando tenía 5 años, en una escuela en Antigua Guatemala. En ese entonces era un niño muy tímido, por lo que no tenía muchos amigos.

Para empezar sus estudios de nivel primaria, sus papás lo inscribieron en otra escuela llamada Luis Mena. Siempre fue un niño responsable y se esmeró en obtener buenas calificaciones porque sus papás lo motivaron a hacerlo.

En su último año de primaria participó en un concurso de oratoria llamado Un día con la justicia. Este concurso fue importante porque ganó el primer lugar y a pesar de ser a nivel municipal hizo que se diera cuenta de lo importante de fortalecer habilidades propias.

Terminó la escuela primaria e inició una nueva etapa, el nivel básico. Estudió en el Colegio Antigua, donde formó grandes amistades que aún conserva y sucedieron hechos importantes en su vida. En el primer año aún era una persona muy tímida y le afectó que en ese mismo año su abuelo materno falleció. Fue un golpe muy duro porque le cuidaba mientras sus papás trabajaban y siempre fue muy especial para Luis Pablo.

Pasó el tiempo e hizo nuevos amigos que influyeron de manera positiva en él y que aún sigue considerando de gran importancia en su vida. En el 2016 adquirió una beca en una asociación llamada CasaSito. Conseguir esta beca marcó su vida porque recibió una formación integral por medio de clubes como arte, inglés, matemáticas, lectura, debate y además uno de los requisitos era realizar un voluntariado. Fue la primera vez que realizó actividades como estas y para el voluntariado trabajó en otra asociación llamada Ángeles de Dios, un lugar en el que apoyaban a niños discapacitados o con enfermedades como síndrome de Down o TDAH. Tener contacto con estos niños le permitió conocer nuevas realidades y la importancia del trabajo social. En CasaSito tuvo talleres que le motivaron a soñar en grande y salir de su zona de confort.

Terminó el ciclo básico con muy buenos promedios, por lo que optó por salir de Antigua Guatemala y realizar el proceso para ingresar al Centro Educativo Técnico Laboral Kinal. Debido a que en este centro educativo la mayoría de estudiantes recibe un apoyo económico y tenía la beca en la Asociación CasaSito pudo estudiar en la ciudad de Guatemala y fue así como inició la carrera de Perito en Electrónica de Computación. En el año 2018 vendió sus primeras pinturas en una exposición del club de arte de CasaSito, lo cual le hizo realmente feliz porque las personas valoraron su esfuerzo y les gustó el trabajo que realizó con sus pinturas.

Estudiar en la ciudad de Guatemala fue difícil, porque sus horarios se complicaron con las actividades de CasaSito pero hizo su mayor esfuerzo y también obtuvo calificaciones muy buenas en el colegio. En el 2018 también descubrió una de mis más grandes paciones: las estrellas y el espacio. Desde que era un niño fue una persona curiosa que se realizaba preguntas a sí misma, pero conocer sobre el universo realmente le apasionó y observar las estrellas se convirtió en una de sus actividades favoritas.

En el 2019 comenzó a dar tutorías de matemática como parte de su voluntariado de CasaSito, y también así se dio cuenta de que la enseñanza y la educación son actividades en las que le gustaría trabajar. En ese mismo año ganó el primer lugar en el concurso del club de debate de CasaSito. En el último año de la carrera recibió apoyo en el colegio para optar por la beca de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.

Desde antes había escuchado de la Fundación y le hacía ilusión ganar una beca, aunque no sabía si realmente podría obtener una. El 2020 fue un año complicado, porque debido a la pandemia de Covid-19 dejó de asistir presencial al colegio, pero realizar el proceso de beca en la Fundación le alentó, a pesar de ser en su mayor parte virtual.

Terminó sus estudios de nivel diversificado y se graduó de Perito en Electrónica de Computación con promedio excelente, por lo que optó por realizar el proceso de admisión en la Universidad de San Carlos de Guatemala y también por una beca en la Universidad del Istmo de Guatemala. Completó con éxito ambos procesos, pero realmente su meta principal era obtener la beca de la Fundación Juan Bautista.

El proceso de selección fue bastante intrigante ya que esperaba ansiosamente recibir los correos de los resultados de cada fase y por fin, después de casi 7 meses llegó el momento de recibir la respuesta de la fundación. El 17 de noviembre del 2020 anunciaron a los ganadores y para Luis Pablo fue emocionante observar que fue elegido.

Actualmente estudia Ingeniería Electrónica en la Universidad del Valle de Guatemala con la beca de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, por lo que aún le queda un largo camino.

Formación académica:

  • Básicos, Colegio Antigua, Antigua Guatemala, 2015 a 2017.
  • Perito en Electrónica de Computación, Centro Educativo Técnico Laboral Kinal, 2018 a 2020.
  • Ingeniería en Electrónica, Universidad del Valle de Guatemala, 2021.

Reconocimientos:

  • Alumno abanderado con el primer lugar del ciclo básico, 2015-2017.
  • Primer lugar en el concurso del Club de Debate de CasaSito, 2019.
  • Becado de la Asociación Casasito, 2016-2020.

Encuentro con la Fundación:

Antes de recibir la beca universitaria de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, Luis Pablo Gustavo había tenido contacto bastante cercano con actividades extracurriculares como clubes y voluntariado debido a que participó 5 años en la asociación CasaSito.

Ha pasado momentos agradables y se siente contento de tener un apoyo extra que no solamente es económico. Para Luis Pablo es satisfactorio contar con citas mensuales en las que recibe apoyo, consejos y formación y además contar con compañeros inteligentes y responsables. Es su primer año de ser becado y a pesar de que las actividades se han realizado de forma virtual se ha divertido.

Otras actividades importantes:

Voluntario de Asociación Ángeles de Dios y Club de Matemáticas de CasaSito.

Pasatiempos

Interés por la astronomía, pintar y leer.