Liza Miranda Fuentes Hidálgo
Estudiante de Ingeniería Química en la URL, campus Quetzaltenango
“Cuando recibí la beca universitaria, de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, me sentí completamente agradecida y llena de mucha motivación, motivación que actualmente uso para poder continuar con todas mis clases. Sinceramente, vive en mí la alegría y agradecimiento”.
Biografía
Liza Miranda nació una madrugada de diciembre por allá en el año 2002. Viajó el mismo día casi dos horas para llegar a la casa de sus abuelos y poder descansar ahí juntos. A los pocos días de su nacimiento se vinieron a la capital para que su papá pudiera trabajar y ella, junto a su madre, pudiera hacerle compañía.
Es la mayor de tres hijas, con una diferencia casi de dos años y medio. Sus hermanas, Ale y Andrea son mellizas y son sus mejores amigas en todo el mundo. Empezó a estudiar a los tres años. Aprender leer y escribir fueron para ella, una puerta que le definió y define totalmente; desde esa edad encontró una afición por los libros que fue alimentada por su madre, quien le prestaba cualquier libro que ella considerara prudente. El Principito fue el primero que le hizo llorar y amar por completo el hábito de la lectura y conforme fue creciendo, el amor por esto solamente aumentó.
Desde preparatoria buscó esforzarse en sus estudios, las matemáticas, inglés, sociales e idioma le fascinaban. Sentía gran curiosidad por buscar información, nunca quedarse con la misma que le daban en sus clases y considera que eso le ayudó a alimentar su deseo de aprender constantemente.
Al llegar a la primaria y continuar esforzándose en sus estudios, poco a poco iba ampliando su horizonte a nuevos temas y clases que le iban llamando la atención, definió que sus clases favoritas eran sociales, matemática e inglés y empezó a sentirse segura escribiendo textos cortos y uno que otro poema.
Cuando llegó a Básicos, fue construyendo poco a poco su personalidad, siempre de la mano de Dios y de la compañía de su familia. En tercero básico, su profesora de Literatura (quién es escritora), le animó a escribir y publicar debido a que no se sentía segura de hacerlo porque pensaba que lo que escribía era raro y no le gustaría a alguien. Sin embargo, se le presentó la oportunidad de publicar textos en una revista digital independiente y, con el apoyo de su profesora y familia, empezó a publicar. Nunca Se había sentido tan dichosa en la vida como esa vez que pudo subir su primer texto, actividad que actualmente aún realiza.
Entró a diversificado y las ciencias iban ganando más campo, se enamoró de química y se terminó enamorando de la ingeniería cuando realizó sus pre prácticas en una empresa muy reconocida de alimentos.
Decidió estudiar Ingeniería Química y aplicó a la Beca en 2020, resultando ser una de las beneficiadas. Al día de hoy, ya en su segundo año de universidad, aún no se cree que forma parte de esta gran familia.
Formación académica:
- Básico, Colegio Nuestra Señora de los Ángeles (Santa Elisa), 2016 a 2018
- Diversificado, Colegio Nuestra Señora de los Ángeles (Santa Elisa), 2019 a 2020.
- Ingeniería Química, Universidad Rafael Landívar, 2021.
Reconocimientos:
- Tercer lugar en la competencia de Robótica GO-ROBOTICS a nivel regional en el año 2019.
- Mención Honorífica en Certamen de Cuento Corto y Poesía 2021,
Encuentro con la Fundación:
Cuando Liza aplicó no pensó que fuera a ganar la beca universitaria, de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, por lo grande que es. Sin embargo, durante todo el proceso había una esperanza, que no dejaba que Se rindiera, a cada fase entraba esperanzada y con mucha emoción.
Otras actividades importantes:
Colaboradora invitada en la revista gAZeta, publicando textos cada 15 días en la sección dominical de gAZeta joven.
Pasatiempos
Escribir.