Kevin Emanuel Gondínez Ortíz

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía: Nació el 31 de mayo de 1993, en Quetzaltenango. Sus padres son originarios del departamento de San Marcos. Más adelante se trasladan a vivir a San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Sus padres fueron maestros y por ellos es que comenzó a aprender desde temprana edad y a desarrollar su gusto por la lectura y el aprendizaje. Durante su infancia fue muy curioso le gustaba mucho estudiar y jugar fútbol.

Formación: Estudió la Primaria en la Escuela Oficial Urbana Mixta Simón Bolivar, de San Pedro, San Marcos. Durante su etapa de estudios en la primaria fue abanderado hasta sexto primaría, como primer lugar de su clase. Cursó el nivel básico en el Instituto Nacional Experimental de Educación Básica con Orientación Ocupacional de San Pedro Sacatepéquez San Marcos. En 2009 estudió la carrera de perito en Electrónica, por medio de la beca a la Excelencia que el Ministerio de Educación le otorgó, se traslada a la ciudad de Quetzaltenango a la edad de 15 años para poder estudiar en el Colegio Salesiano Liceo Guatemala, durante ese tiempo participó en las Olimpiadas de la Ciencia en la rama de Física, obteniendo el Tercer lugar a nivel departamental. Graduándose en 2011.

En 2012 inició a estudiar la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad del Valle de Guatemala. Se graduó en 2016.

 Reconocimientos:

  • Durante su Primaria fue abanderado.
  • Obtuvo la Beca a la Excelencia, otorgada por el Ministerio de Educación.
  • Diploma de Honor al mérito del Gobernador de Quetzaltenango por alto rendimiento académico.
  • Diploma de reconocimiento 3er Lugar departamental de las Olimpiadas de la Ciencia en la rama de Física.
  • Distinciones académicas durante sus estudios universitarios.
  • Medalla Magna Cum Laude, carrera de Ingeniería Electrónica.

Otras actividades importantes: Participó en la Asociación Isabel Gutiérrez de Bosch, en el programa de ayuda social de recolección y entrega de víveres a las personas afectadas por la emergencia de la erupción del volcán de Fuego en Escuintla.

Su encuentro con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez: Un día estaba comiendo con su mamá en Pollo Campero y fue ahí donde se encontró la oportunidad que le daría un giro a su vida. En el mantel de la mesa estaban promocionando las becas universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, curiosamente el último día en el que se podía presentar la papelería era el día de su cumpleaños, por lo que le llamó la atención y algo dentro de él sentía que esta era una gran oportunidad que Dios estaba poniendo frente a él.

Aplicó a la beca y fue pasando cada etapa, pero en la última etapa ya no recibió ninguna llamada, perdió la esperanza y continuó su proceso de admisión en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En el mes de enero recibe una llamada de la Fundación, en dónde le indicaron que podía haber una posibilidad de acceder a una nueva ronda de selección para la beca, se presentó a las oficinas para recibir la grata sorpresa de que fue aceptado en el programa de becas, en la universidad que él había soñado y con la ayuda de un ángel en esta tierra como lo fue doña Isabelita, recuerda sus palabras “No te preocupes por nada, porqué has sido aceptado en nuestro programa de becas” colocando una carta sobre la mesa en dónde le comunicaban que había sido aceptado.

Trayectoria Laboral:

Ingeniero de Investigación y desarrollo. Electronics Shop. Se desempeña en el departamento de investigación y desarrollo. Su trabajo es desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes, diseñar circuitos electrónicos y programar dispositivos que la empresa comercializa. 2020 – actualidad.

Ingeniero de Automatización. Ingenio Concepción 2017-2019.

Profesor auxiliar del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información, Universidad del Valle de Guatemala.

Le gusta el emprendimiento personal, sus primeros pasos en este tema los tuvo gracias al primer becado Luis Armando Jocol, ya que él impartía un curso de emprendimiento en la Universidad y charlas de emprendimiento organizadas por la Fundación. Actualmente tiene un canal en YouTube en donde toca temas de tecnología y se dedica a asesorar a personas en la compra de equipo tecnológicos y traerlos al país.

Pasatiempos: Jugar fútbol, videojuegos, caminar y escuchar audiolibros.