Kathy Gabriela Dardón Véliz

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía: Nació el 13 de marzo de 2000 en Jalapa y vivió los primeros dos años y medio de su vida en dicho departamento junto a sus padres y cuatro hermanos. Se mudaron a una aldea de Sanarate, El Progreso, ya que sus padres tomaron la decisión de vender la casa para costear el tratamiento de su hermana Claudia, quien es la tercera hija.

Su infancia fue una de las etapas de su vida que disfrutó mucho. A pesar de la escasez, sus padres se encargaron de que no fueran un obstáculo para que fueran felices. Cuando inició sus estudios de pre primaria hizo muchos amigos y amigas con quienes salía a jugar por las tardes, luego de terminar sus tareas. Su madre le enseñó desde muy pequeña que cumplir con sus responsabilidades tenía una recompensa.

Cuando tenía seis años, su hermana Claudia enfermó y perdió la vista. Fueron momentos muy difíciles, ya que su madre se vio en la necesidad de ir al hospital con su hermana durante casi dos meses. Su padre trabajaba como piloto de tráiler, lo cual no le permitía pasar mucho tiempo en casa. Cuando su madre y hermana volvieron, se adaptaron a la nueva realidad, especialmente en apoyar a su hermana para que no viera su discapacidad como un impedimento.

Durante los siguientes años de su infancia, aprendió a ser muy independiente ya que, a pesar de ser la menor de sus hermanos, su hermana necesitaba de mayor atención. Disfrutaba mucho estudiar y durante toda la primaria estuvo en el cuadro de honor de la Escuela Oficial Rural Mixta de Agua Salóbrega.

En el 2012, le dieron la noticia de que su abuelo paterno, a quién quería demasiado y visitaba cada domingo junto a su padre, estaba enfermo de leucemia y estaba en su fase terminal. En marzo de ese mismo año, un día antes del cumpleaños de Kathy, su abuelo falleció. Fue un momento muy doloroso, ya que era la primera pérdida a la que se enfrentaba en su vida. El nueve de abril de ese mismo año, su papá falleció en un accidente de trabajo. Este fue el peor momento de su vida, ya que no estaba preparada para que “su príncipe” se fuera tan pronto de su vida y que su partida los dejara con muchas deudas.

Tres meses después, falleció su abuelo materno de manera inesperada. Fueron momentos de mucho sufrimiento emocional para su familia. A pesar de todo, no se dejaron vencer. Su madre empezó a trabajar limpiando casas por la mañana y en la tarde vendía tortillas, Kathy estudiaba durante las mañanas, así que ayudaba a su madre en la venta de tortillas cuando volvía de la escuela y durante sus días libres acompañaba a su mamá a limpiar casas. Sus hermanos se dedicaron a trabajar y así fue como poco a poco salieron adelante.

Durante ese mismo año, a pesar de todo lo malo, tuvo la oportunidad de representar al departamento de El Progreso en el programa niño o niña diputado por un día. A mediados del 2012 solicitó una beca para continuar con sus estudios a nivel básico y diversificado en el Colegio Privado Enrique Novella Alvarado, donde le dieron la oportunidad de participar en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas. Obtuvo la Medalla de Oro a nivel departamental en 2013. En el 2017 participó en el Concurso Nacional de Ortografía donde obtuvo una medalla por obtener un puntaje arriba de 85 puntos.

Formación:

  • Colegio Privado Enrique Novella Alvarado
  • Economía Empresarial – Universidad Rafael Landívar

Reconocimientos:

  • Medalla de oro en Olimpiadas Departamentales de Matemáticas – 2013
  • Reconocimiento en el Concurso Nacional de Ortografía – 2017

Su encuentro con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez:  Durante el 2017 inició con la aplicación en línea para obtener la beca. El examen PAA lo realizó durante el mes de marzo, por lo cual tenía que esperar más tiempo de lo normal para saber si continuaba en el proceso de beca. Kathy recuerda que fue un proceso largo, lleno de muchas emociones e ilusiones.

El día de la entrevista final, se reunió con el equipo de la Fundación y Doña Isa. De manera repentina, le dijo: “Te voy a dar la beca y también la beca en la residencia”. En Kathy, pasaron tantas cosas por su cabeza. No lo podía creer y se soltó a llorar. Su familia se llenó de alegría, ya que se encontraba más cerca de cumplir sus sueños.

Otras actividades importantes: Durante su tiempo libre, brinda tutorías de matemáticas a niños de su aldea. También es miembro de la Asociación Isabel Gutiérrez de Bosch.

Pasatiempos: Senderismo