Henry Giordanny Mazariegos Barrios
Estudiante de Ingeniería Mecánica en la UVG.
“Estoy tan agradecido con Dios y por todas las personas que creyeron en mí, y me esfuerzo para alcanzar mis metas y demostrarles a mis padres y a mí mismo que yo puedo ser parte del cambio”.
Biografía
Los padres de Henry decidieron vivir en Amatitlán un par de años ante que naciera Henry y desde entonces viven en el lugar. Fue criado por Verónica Barrios y Henrry Mazariegos, ambos le han enseñado los valores que lo forman hoy en día.
Su madre ha sido quien lo ha educado como un caballero desde niño y le ha enseñado buenos hábitos de estudio. Su padre le ha enseñado a ser responsable y entregado en lo que hace. Desde que era niño siempre ha sido una persona creativa. Recuerda que miraba Art Attack y trataba de repetir las manualidades a lo que su madre le decía “Artes”, él le decía que quería ser inventor.
Ella le dijo que podría ser ingeniero y es lo que hoy en día está estudiando: una ingeniería mecánica en la cual quiere crear e innovar para mejorar la calidad de vida de las personas. Toda su vida estudió en el “Colegio Nuevo Amanecer en el Valle”. Aprendió a leer, a escribir, a hacer cálculos matemáticos y a hacer ensayos. Puso en práctica los valores que sus padres inculcaron en él: la responsabilidad, el respeto, la resiliencia y tener siempre una buena actitud para todo.
Cuando estaba en segundo Básico, escuchó acerca de la Universidad del Valle de Guatemala y fue como un sueño para él saber que una universidad ofrecía equipo tan avanzado en el país y fue como una meta para Henry estudiar allí.
Ese mismo año también escuchó acerca del Centro Educativo Técnico y laboral Kinal, donde ofrecían la carrera de Perito en Mecánica Automotriz, por lo que se dijo a si mismo que debía estudiar allí. Cuando llegó a tercero básico entró con la mentalidad de querer superarse cada vez más y más. Estudió mucho para el examen de admisión de Kinal y lo pasó. Ese mismo año fue el tercer promedio más alto de su salón y también fue electo presidente del gobierno escolar, donde aprendió muchas cosas y también hizo proyectos de mejora para el colegio.
Cuando entró a Kinal estaba lejos de todas las personas que conocía. Le tocaba despertar a las 3:50 AM para poder estar listo para subirse al bus. Madrugar y estar tan lejos de casa fue algo duro para él, pero poco a poco fue conociendo a muchas personas en Kinal y le terminó gustando.
En Kinal hablaban mucho de la beca Juan Bautista Gutiérrez y efectivamente esta beca ofrecía poder estudiar en UVG. Por ello, desde su primer año de estudio su meta siempre fue ganarse esa beca. En Kinal aprendió muchas cosas, tuvo un encuentro cercano con Dios y pudo aprender muchos más valores, lo que le marcó más fue el Trabajo Bien Hecho que vendría siendo la Excelencia de los valores Reír; desde entonces siempre cuida cada detalle de las tareas que hace.
Sus cursos favoritos eran Matemática y Física debido a que siempre le ha gustado el análisis y los cálculos. Sus otros cursos favoritos eran Tecnología y Taller, porque
aquí aprendía cosas nuevas acerca de los carros. Le gustaba mucho trabajar en ellos, entender cómo funcionan y por qué hacerlo de esa manera, eso era lo que más le apasionaba y le motivaba más a querer seguir una ingeniería mecánica.
Formación académica:
- Básico, Colegio Nuevo Amanecer en el Valle, 2016 a 2018.
- Perito, Centro Educativo Técnico y Laboral Kinal, 2019 a 2021.
- Ingeniería mecánica, Universidad del valle de Guatemala, 2022.
Reconocimientos:
- Honor al mérito.
- Presidente electo del gobierno escolar, 2019.
- Federado de la Federación de Navegación a vela de Guatemala.
Encuentro con la Fundación:
Para Henry, recibir la beca universitaria, de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, era una gran meta, por lo que estudió mucho para alcanzar los promedios que pedía la Fundación. Además, sabía que sus padres no podían pagarle la universidad que quería.
El proceso fue lleno de emociones para Henry. Cada correo de que pasaba a siguiente fase era una gran emoción para él y sus padres. Recuerda que el día de la entrega de la beca, dijeron que era una entrevista y era algo totalmente diferente. Sus padres le dijeron que era la entrega de la beca, pero no sabía si lo era… hasta que dijeron que era de los 50 becados.
Sintió una gran emoción, felicidad y satisfacción. Sin dudarlo, Henry expresa que fue el día más emocionante de su vida, porque sabía que esa beca cambiaría su vida. Hoy en día estudia en la universidad de sus sueños, la carrera que le apasiona y siempre con la mentalidad de superarse, porque se le presentó una oportunidad única la cual debe aprovecharla al máximo.
Otras actividades importantes:
Proyectos de ayuda social a asilos en Amatitlán.
Pasatiempos
Navegación a vela.