Fátima Karina Sandoval Carredano

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía: Nació el 6 de junio de 1999, ciudad de Guatemala. Pasó los primeros años de su infancia en Comapa, Jutiapa. Estudió hasta tercero primaria en la escuela de su pueblo, siempre fue una estudiante muy curiosa y dedicada. A los 9 años se mudó a la ciudad capital para terminar la primaria y vivió en casa de sus tíos. Siempre fue muy activa por lo que, desde que se mudo a la ciudad se involucró en grupos juveniles, voluntariados y cursos deportivos.

Formación: Estudió los básicos en el Instituto Nacional con Educación Básica Experimental (INEBE) Prof. Héctor Neri Castañeda Calderón, zona 18. En tercero básico aplicó al programa de Bachillerato avanzado del Colegio Americano de Guatemala y le otorgaron una beca para estudiar el bachillerato en Ciencias y Letras. En el último año de diversificado aplicó a la beca de la Fundación y se la otorgaron en 2016.

En 2017 inicia sus estudios en la carrera de Ingeniería Ambiental con énfasis en Gestión en la Universidad Rafael Landívar.

Otra información importante: Practicó voleibol, patinaje y natación, posteriormente estuvo en el equipo de basquetbol en el Colegio Americano de Guatemala. Ha participado en organizaciones como vicepresidente de la Asociación Isabel Gutiérrez de Bosch -ASIGBO- (2019). Fue Tutora de Química, Química Orgánica y Bioquímica con estudiantes de la Universidad Rafael Landívar. Su proyección de ayuda social está enfocada en Tutorias del Idioma Inglés para jóvenes del interior que se mudan a la capital en busca de mejores oportunidades en Oratorio Artémides Zatti durante el 2018 y 2019.

Actualmente es parte de un grupo de estudiantes universitarios y profesionales recién graduados, cuyo objetivo principal es desarrollar proyectos enfocados en la sostenibilidad hídrica del país.

En 2020 la Embajada de Estados Unidos, a través del programa de becas de intercambio académico le otorgaron la beca UGRAD; que es un programa de intercambio cultural, en el cual irá a estudiar cursos de su carrera, durante un semestre (enero-Mayo 2021), a una universidad de Estados Unidos. 

Reconocimientos: Matrícula de Honor durante el 2018 otorgada por la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas de la Universidad Rafael Landívar, por excelencia académica.

Su encuentro con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez: Ser parte de la familia FJBG le ha dado la oportunidad de conocer a muchos jóvenes con distintas personalidades, pero todos con una mente brillante, además de eso, tuvo la oportunidad de poner en prácticas sus habilidades de liderazgo al ser parte de ASIGBO. Todo esto le ha hecho crecer intelectual, social y personalmente, por lo que ha de agradecerle a la Fundación el hecho ser una mujer integral.

Pasatiempos o deportes: Viajar, fotografiar la naturaleza, leer artículos científicos, participar en conferencias y webinars de temas relacionados con el medio ambiente. Práctica basquetbol y disfruta pasar tiempo de calidad con sus amigos y familia.