Eugenio Antonio Aristondo Argueta

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía

Eugenio creció en la zona 10 de Mixco, La Comunidad, rodeado de mucha naturaleza y amigos Por las tardes, solía manejar bicicleta, jugar con la pelota o arrancacebollas.

Sin embargo, en su casa se vivía un ambiente tenso por situaciones con su padre, quien tenía problemas con el alcohol, ocasionando que hubiera gritos y, en ocasiones, golpes. De igual manera, su situación económica era complicada; recuerda que, en más de alguna ocasión, su madre lo mandó a comprar un huevo y una barra de margarina para que su hermana mayor y él pudieran alimentarse. Ese día su madre no almorzó; dijo que no tenía hambre. Situaciones como esta fueron comunes durante su infancia, pero, en su inocencia, ellos no estaban consientes de la pobreza en la que vivía, pues su madre era experta en ocultarla.

Cuando Eugenio tenía 10 años, se convirtió en cristiano evangélico y, tres años después, toda su familia empezó a acompañarlo a la iglesia. Esto marcó una gran diferencia en su hogar; su padre dejó el alcohol y se empezó a formar un ambiente familiar lleno de paz.

De niño, soñaba con ser policía, al igual que su padre. Ahora entiende que los sueños que se planteaba en aquel entonces estaban ligados a su realidad. En ese momento no podía imaginar algo diferente.

En la actualidad, Eugenio tiene una familia propia, a la que puede dar una vida cómoda.

Formación académica:

  • Nivel básico, Instituto Nacional de Educación Básica Experimental con Orientación Ocupacional, Lo de Coy Mixco.
  • Bachillerato en ciencias y letras y Perito en electrónica de computación, Cetro Educativo Técnico Laboral Kinal.
  • Ingeniería electrónica, Universidad del Valle de Guatemala –UVG-, 2005 – 2009.
  • Maestría en docencia superior, UVG, 2012 – 2014.

Reconocimientos:

  • Estudiante distinguido, UVG. 2005 – 2009.
  • Cum Laude en Ingeniería electrónica, UVG. 2009.

Encuentro con la fundación:

Eugenio pensaba que obtener una beca para realizar sus estudios superiores era algo prácticamente imposible. Sin embargo, al ser este su deseo, empezó a orar y a pedirle a Dios que pudiera ser uno de cinco los beneficiados del año 2004.

Tras parase a formar parte del Programa de Becas Universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, vivió en la residencia Ciudad Vieja, donde formó amistades y encontró un ambiente de estudio agradable e inigualable.

Trayectoria laboral:

  • Consultor en el área de pronósticos y análisis de datos 2018 – actualidad
  • Catedrático, Universidad Francisco Marroquín 2010 – actualidad
  • Catedrático, UVG 2010 – actualidad
  • Consultor en el área de educación

Otras actividades importantes:

Eugenio ha participado en proyectos sociales de la Asamblea de Dios Bethel, en los que brindan hospedaje, transporte y comida a personas que vienen del interior del país y están en tratamiento en hospitales de la Ciudad de Guatemala. En los últimos cinco meses, ha apoyado a una niña que no puede caminar y a una joven en proceso de quimioterapia por cáncer de mama.

También gestiona donaciones para personas con necesidades, como personas que necesitan una intervención quirúrgica urgente, que tienen COVID o están en necesidad económica.

De igual manera, en la actualidad es emprendedor de una paca exclusiva llamada VISTE ME, ubicada en Ayarza, Santa Rosa, la cual administra junto con su esposa. Además, es socio de un restaurante en este departamento.

Pasatiempos: Pintar al óleo y escuchar música.