Elder Eduardo Chivalan Flores
Estudiante de Ingenieria en Tecnología Industrial en la UVG, actualmente reside en Guatemala.
“Con la beca universitaria de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez me encuentro estudiando y es una etapa que no sería posible si no fuera por la beca, he conocido a personas que forman gran parte de mi vida, he aprendido tantas cosas”.
Biografía
Elder Eduardo es originario de Taxisco, Santa Rosa. Convive con ambos padres y sus dos hermanas. Estudia el primer año de Técnico Universitario en Mecatrónica. Lo que más le apasiona hacer es lo relacionado a su carrera, trabajar en el área de automatización, diseño de circuitos electrónicos, eléctricos y neumáticos, programar PLC’s y microcontroladores. Además de eso, le gusta salir y comer ya sea con amigos o familia. Cuando tiene tiempo libre le gusta indagar más acerca de los temas relacionados a la tecnología, escuchar música, distraerse jugando videojuegos y analizar sus actividades del día, pensar en si actuó de la mejor manera o si lo que hizo estuvo bien, reflexionar y mejorar esas debilidades.
Su familia está conformada por 5 personas: su mamá, papá, sus dos hermanas y él. A pesar de las adversidades del día a día lograron encontrar esos momentos para convivir en familia y sacar sonrisas, creando ese lazo de unión y amor que les caracteriza.
Sin duda alguna, la pandemia puso un nuevo reto como familia, en principio ya que un pequeño negocio de su mamá, del cual se mantiene la casa, se vio afectado por dicha pandemia, por lo que tuvieron que buscar otra manera de generar ingresos, vendiendo verdura y carnes en casa.
Por otro lado, al estar encerrados en casa, hizo que se dieran cuenta de comportamientos que no sabían que tenían, pero con la ayuda de Dios y poniendo unión han logrado de los problemas que se presentan.
Durante toda su primaria estudió en el Liceo Integral del Sur, siendo alumno destacado todos los años, participando en concursos interno, tales como ortografía, dibujo y matemática. Durante dos años consecutivos participó en el programa “Un día con la Justicia” trayendo consigo la victoria y en 2014 ganó por declamación.
Sus inicios en básicos fueron en el Instituto Simón Bergaño y Villegas, siguiendo con su activa participación en concursos, destacó en declamación y canto, así mismo, participó en la Olimpiadas de Ciencias Naturales, también fue alumno destacado. Finalizó sus estudios de nivel básico en el Centro Escolar Nuestra Señora de Concepción, participando en Olimpiadas de matemática y siendo reconocido por su buen rendimiento académico.
En 2018 cambió su panorama académico, gracias al esfuerzo de sus padres y sus deseos de superación, se fue a estudiar su diversificado a la ciudad capital, en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal. Esta fue una dura etapa al comienzo, ya que no estaba cerca de su familia y era totalmente otro entorno académico. Optó por la carrera de Perito en Electrónica Industrial, al igual participó en concursos internos de ortografía. En 2019 fue a las Olimpiadas de matemáticas en la UNIS. Se graduó recibiendo mención honorífica como el mejor de su carrera.
Actualmente estudia en la UVG – Campus Sur, la carrera de Técnico Universitario en Mecatrónica. Se inclinó por esta carrera debido a que la considera muy completa, ya que sus ramas comprenden diversidad de temas, lo cual le prepara muy bien para el ambiente laboral/industrial, además, son temas que le gustan y de tal modo complementa los conocimientos que viene aprendiendo desde diversificado, relacionados a la electrónica y tecnología.
Formación académica:
- Pre-primaria, Colegio Particular Mixto Jerusalem, 2007-2008.
- Primaria, Liceo Integral del Sur, 2009-2014.
- Básicos, Instituto Simón Bergaño y Villegas y Centro Escolar Nuestra Señora de Concepción, 2015-2017.
- Diversificado, Centro Educativo Técnico Laboral Kinal, 2018-2020.
- Ingeniería en Tecnología Industrial, Universidad Del Valle de Guatemala –Campus Sur, 2021.
Reconocimientos:
- Reconocimiento por rendimiento académico.
- Segundo lugar en Concurso Un Día Por La Justicia, Organismo Judicial, 2012 y 2013.
- Segundo lugar en Concurso de declamación, 2014 y 2015
Encuentro con la Fundación:
Para Elder, la obtención de la Beca Universitaria de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, fue un proceso bastante intenso y largo, cada etapa era de nervios y de preocuparse porque quería hacer todo bien. Con cada correo que llegaba era un susto para él.
Cuando le dijeron que ganó la beca fue una satisfacción y alegría para su familia, era algo que querían todos, estaban atentos al listado que apareciera su nombre, en cuanto más llegaba a su letra (porque iba en orden alfabético), era de nervios porque podía aparecer su nombre.
Otras actividades importantes:
Voluntariado en asilo y voluntario durante la erupción del volcán de Fuego.