Cindy Vanesa Alejandra Salvador Oliva

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía: Nació el 18 de septiembre de 1997 en San Marcos. Desde pequeña sus papás se han esforzado mucho por darle una buena educación y por formarle en principios y valores, posee una familia hermosa y unida, Dios es el centro de su hogar. A lo largo de su vida ha vivido en muchos lugares incluyendo Cobán, San Marcos, El Progreso, Guatemala y Quetzaltenango.

Formación: Cursó la primaria en el Colegio Liceo Javier en Cobán. Los básicos en el Colegio Valle de Occidente en Quetzaltenango. Cuarto bachillerato en el Colegio Santa Ana en San Marcos y el Quinto bachillerato lo cursó en el Colegio El Valle de Occidente en Quetzaltenango.

En 2015 inicia sus estudios en la carrera de Ingeniería Civil Administrativa en la Universidad Rafael Landívar. Se graduó en 2020.

Otras actividades importantes: Realizó voluntariado en Asilos, Orfanatos y algunas otras organizaciones como Fundaniñas, Hábitat para la Humanidad y Obras Sociales del Hermano Pedro.

Fue parte de la Asociación Isabel Gutiérrez de Bosch dos años y también en su carrera universitaria formó parte de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería, la Asociación IDEA, y el Consejo Landivariano de Ingeniería Civil.

Reconocimientos:

  • Excelencia académica por parte del colegio y algunas otras instituciones.
  • Primer lugar en las Olimpiadas de Matemáticas organizadas por la Universidad San Carlos de Guatemala.
  • Premio a la excelencia por haber obtenido el promedio más alto de la carrera de Ingeniería Civil Administrativa de 2015 a 2019.
  • Matrícula de Honor por el promedio más alto de la facultad en 2016 y 2018.
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar por haber obtenido el promedio más alto de los graduandos del año 2020.
  • Reconocimiento Summa Cum Laude de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil Administrativa (2020)
  • Premio Loyola entregado por la Universidad Rafael Landívar al mejor estudiante de los graduandos de todas las facultades del año 2020.

Su encuentro con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez: En el último año del colegio, su tía le envió una publicación que había salido en la Prensa respecto a la convocatoria de becas de la Fundación, así que decide aplicar. Durante el proceso pasó todas las fases. Esto para ella fue un milagro y una respuesta a sus oraciones y las de su familia, desde ese momento en que le dieron la noticia se sintió parte de la familia de la Fundación porque notó como las personas que le dieron la noticia estaban tan emocionadas como ella, incluso doña Isabelita con lágrimas en los ojos le dio la bienvenida y ahí se dió cuenta del enorme corazón que tiene ella y todos los que forman parte de la Fundación.

Trayectoria Laboral:

Previo a su primer trabajo formal tuvo experiencia brindando tutorías particulares de matemática, física y estructuras; también estuvo dos semanas en el área de supervisión de instalaciones y acabados en un edificio en construcción. Su primer trabajo formal lo tuvo a principios de 2019 en la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica, empezó como Asistente Administrativa, luego pasó a ser Auxiliar Técnico Administrativo y por último ascendió al puesto de Coordinadora Ejecutiva donde estuvo hasta finales del año 2021.

Desde el año 2021 a la fecha, se encuentra trabajando como Diseñadora Estructural Jr. en la empresa Building, Architecture Structural Engineering (BASE) y también es catedrática de la Universidad Rafael Landívar, impartiendo los cursos de Mecánica de Fluidos y Estática, y tutorías de evaluación especial de los cursos de Mecánica de Fluidos,  Estática y Resistencia de Materiales.

Pasatiempos o deportes: guitarra, correr, escuchar música, pasar tiempo con su familia y amigos.