Carlos Sebastián Soto Grajeda

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía

En su infancia, Carlos Sebastián la pasó junto a su mamá y su hermana. Su mamá fue quien se dedicó desde siempre a su crianza y formación, le enseñó desde decir buenos días hasta a manejar. Su hermana es dos años menor que él y siempre era con quien pasaba jugando todo el día.

Desde pequeño siempre le gustaba pensar que era un príncipe y también soñaba en crear grandes inventos. Inició a estudiar en el Colegio Bilingüe Los Andes, en 2010.  Ahí conoció a sus mejores amigos e inició a interesarse por la ciencia.

Desde primero primaria hasta cuarto, recibió medallas de excelencia ya que se dedicaba mucho a realizar sus deberes y estudiar. Toda su infancia le gustaba jugar futbol a cualquier hora: entrenaba y participaba en torneos de futbol.

En la época temprana de su adolescencia demostró tener problemas con el estudio por lo que su promedio bajó y así decidió dedicarse y esforzarse con todo lo que tenía. Al iniciar a estudiar en nivel medio, el voleibol y la Física se volvieron su pasión. Recuerda jugar voleibol todas las tardes y en torneos.

Cuando inició a estudiar en segundo básico, conoció el maravilloso mundo de la Física. Al conocer esta materia empezó a estudiar más sobre diversos temas y participó en diferentes competencias a nivel nacional y latinoamericano. Gracias a esta experiencia aprendió sobre la aplicación que las ciencias tienen en cada una de las cosas que le rodean y sobre cómo estas pueden ayudar a las personas.

Desde que era pequeño uno de los valores que más le inculco su mamá fue el de la solidaridad, dicho valor le motivaba a poder darle una parte de él a los demás para que ellos puedan ser mejores y alcanzar sus metas. En sus últimos años de formación fortaleció su sentido del liderazgo junto a la solidaridad, lo cual le ayuda a poder apoyar a sus compañeros en superar distintas situaciones.

Todo esto le demostró que la solidaridad es algo que ama hacer. Le gusta poder ayudar a las personas y que puedan ser mejores cada vez. Con este mismo sentimiento nació una meta personal la cual es poder contribuir al bienestar de la población guatemalteca por medio de su profesión.

Formación académica:

  • Básico, Colegio Bilingüe Los Andes, 2017 a 2019.
  • Bachillerato, Colegio Bilingüe Los Andes, 2020 a 2021.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial, Universidad del Valle de Guatemala, 2022.

Reconocimientos:

  • Medalla a la Excelencia Académica, 2011 a 2014.
  • Premio de la Riva, 2021.
  • Medalla de Bronce en Olimpiadas Nacionales de Ciencia, Área de Matemática, 2021.
  • Participación en las Olimpiadas Mesoamericanas de Física y Olimpiadas Iberoamericanas de Física, 2021.
  • Participación en Olimpiadas Nacionales de Ciencia, área de Física, 2020.
  • Medalla a la Excelencia Académica, 2021.
  • Primer lugar en Declamación y Ensayo en Xpress Yourself, 2018.

Encuentro con la Fundación:

Desde 2018, Carlos Sebastián estaba decidido que quería estudiar Ingeniería Industrial; sin embargo, hasta un año después descubrió a la Universidad del Valle y se enamoró de ella por lo que quería estudiar en ella. Económicamente, sus papás no podían cubrir la colegiatura hasta que en 2020 un amigo del colegio se ganó la beca y le explicó en qué consistía. Lo primero que pensó es que era una oportunidad que estaba justo hecha para él.

Desde enero del 2021 pasaba todo el día viendo las redes sociales de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y ver qué día iniciaba la convocatoria. Junto con su mamá recaudaron toda la papelería necesaria y unas semanas antes del cierre de la convocatoria envió toda su papelería. Recuerda tener un sentimiento de alivio al enviar todo y saber que ahora todo dependía de la voluntad de Dios.

Las primeras fases que enfrentó fueron pruebas como el PAA. Recuerda que estudió por 1 mes entero para el examen hasta prepararse lo mejor posible para el examen. También recuerda que un día antes de las pruebas de aptitudes y actitudes, en su casa se fue el internet todo el día y no regresó hasta unas horas antes de la prueba por lo que fue una de las experiencias más estresantes y a su vez divertida que tuvo.

Su experiencia lo compararía con entrar a un laberinto, donde tuvo que ser paciente y pensar bastante bien hacia donde sería su siguiente movimiento. Cada correo donde le decían que avanzaba era un paso más que daba, pero a su vez tenía que ser paciente y esperar la siguiente etapa para llegar a la meta.

Desde el día que recibió la beca, Carlos Sebastián siente que cada día ha estado lleno de experiencias increíbles. Ha conocido gente sorprendente y ha aprendido mucho de la Fundación. También ama cada una de las responsabilidades que como becado debe de cumplir y, a su vez, ama la oportunidad de estar estudiando en la universidad que tanto deseaba.

Otras actividades importantes:

Voluntariado en Fundación Aldo Castañeda y voluntariado en Albergue de Mascotas de la zona 21.

Pasatiempos

Voleibol.