Carlos Daniel González Barrios

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía: Nació el 20 de junio de 2001.

Formación académica: Carlos inició sus estudios en el Colegio Cristiano Agua Viva, ubicado a unos 15 minutos de su casa. En él cursó los grados desde kinder hasta sexto primaria. Durante esta etapa de la vida, desarrolló gran parte de sus habilidades creativas, como el dibujo y las manualidades, además de que siempre le gustó mucho estudiar y enfocarse en lo que quería.

En ese tiempo pensaba que lo más alto que se podía llegar era el bachillerato, pero conforme fue creciendo se dió cuenta de que existían niveles superiores y que quería superarse cada vez más.

Cuando finalmente se graduó de primaria a los 12 años, aplicó al Instituto Nacional de Educación Básica Experimental -INEBE- Lo De Coy, Mixco, Jornada Matutina, superando las pruebas que se necesitaba para poder inscribirse, ya que es un establecimiento de alto nivel académico en la zona en la que vivía y, por lo tanto, cada año muchos jóvenes desean entrar.

Allí cursó el  nivel básico desde el 2014, desarrollando gran parte de su pensamiento crítico y habilidades cognitivas. Además de lo académico, dentro de ese establecimiento se ofrecen áreas ocupacionales donde el estudiante escoge a la cual dedicarse; en el caso de Carlos, se decidió por cocina, donde tuvo un buen desempeño y aprendió la importancia de la comunicación y trabajo en equipo. Muchos de los amigos que hizo en ese lugar aún forman una parte importante en su vida.

Durante su último año de Básicos, en el 2016, aplicó a una beca en el Colegio Americano de Guatemala -CAG-, donde era necesario pasar por una serie de pruebas y entrevistas. En ese mismo año también, se realizaron pruebas de orientación vocacional por parte del INEBE donde pudo darse una idea de las carreras a las que podría aplicar en un futuro, siendo ingeniería y economía las áreas con mayor puntaje.

En junio de 2018 culminó con honores el Programa de Bachillerato Avanzado –PBA- del CAG siendo uno de los momentos más impactantes en su vida y en la de su familia.

Actualmente estudia la licencitura en International Marketing and Business Analytics en la Universidad del Valle de Guatemala –UVG-.

  • Bachillerato en Ciencias y Letras, CAG, 2016 – 2018.
  • International Marketing and Business Analytics, UVG, 2019 – actualidad.

Reconocimientos

  • Reconocimiento Cuadro de Honor, CAG. 2016-2017.
  • Reconocimiento Cuadro de Honor por Excelencia Académica, CAG, 2017-2018.
  • Distinción de Estudiante Distinguido, UVG. 2019.

Su encuentro con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez: Antes de recibir la beca, Carlos se encontraba en una etapa de mucha incertidumbre al no saber si en alguna de las aplicaciones a becas finalmente sería aceptado, y aún no tenía definido lo que quería estudiar.

Durante el año 2018, Carlos se realizo una prueba vocacional donde estos los resultados fueron similares a los anteriores, confirmando que sus aptitudes se inclinaba por la ingeniería y la economía a un mismo nivel. Sin embargo, esto, en lugar de aclarar sus dudas, hizo que la decisión por una carrera fuera más complicada.

Ese año envió aplicaciones a numerosos programas de becas, entre los que se encontraba el Programa de Becas Universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, además de iniciar el proceso de admisión a la Universidad de San Carlos de Guatemala, la beca Potencia-T y el programa de ayuda financiera de la UVG.

Fue en un programa de inducción de la UVG donde recibió la información de una carrera que tiene dentro de su pensum áreas dedicadas a la ciencia de los datos, business intelligence, administración y economía. Esto dio como resultado en interesarse por la carrera de International Marketing and Business Analytics por sobre las demás carreras de las demás universidades. Así que, de todos los programas de becas a los que había aplicado, en el que realmente deseaba ser admitido era en el de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.

A pesar de que las pruebas y los procesos de selección realmente eran agotadores para Carlos, siempre trataba de mantener la calma y, sobre todo, ser lo más sincero posible sobre su situación y sus intereses. Al final del año 2018 tuvo su última entrevista del proceso con Doña Isabelita, quien le dijo que se le había otorgado la beca completa, incluso con residencia universitaria. Fue el día más feliz de su vida y el de su familia, ya que sería el primero de su familia cercana en convertirse en estudiante universitario, algo que incluso hoy en día aún le motiva para seguir esforzándose.

Al iniciar clases en el 2019,  la Fundación le ofreció muchísimas facilidades, no solamente en el aspecto económico, sino que también recibió un acompañamiento por parte del programa de coaching, el cual le ha sido útil a nivel personal y ha tenido un gran impacto en el ámbito académico. Las diferentes actividades que ha vivido dentro de la Fundación han sido simplemente extraordinarias y la gente que ha conocido dentro de ellas son personas dignas de admirar por su coraje y su deseo de ayudar en el desarrollo de Guatemala.

Carlos los toma como parte de una familia en la que se siente muy bien y que ha hecho de su vida universitaria mucho más acogedora y emocionante. También dentro de la UVG y la Residencia Universitaria Ciudad Vieja ha conocido a grandes personas que, de no ser por el apoyo de la Fundación, nunca habría sido posible y es algo que agradecerá eternamente.

Otras actividades importantes: Como parte de la organización Long Way Home, ha participado en el proyecto de construcción de una escuela en San Juan Comalapa, Chimaltenango. También participó en el programa Uno con Uno de la Residencia Universitaria Ciudad Vieja en 2019.

Participante de diversas actividades en Fundaniñas por parte de la Asociación Isabel Gutiérrez de Bosch -ASIGBO-.

Miembro de Brutus Tech, un emprendimiento de tecnología y dispositivos enfocados al consumo multimedia.

Pasatiempos: Jugar a videojuegos, estudiar chino mandarín, realizar jardinería y dibujar.

Deportes: Voleibol y atletismo.