Bryan Estuardo Ortiz Casimiro

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía

Nació y creció en la ciudad de Guatemala. La mayor parte de su vida ha vivido en la zona 3 capitalina. Tuvo una infancia muy buena, llena de experiencias en familia. Comenzó en la etapa escolar cuando tenía un año y medio, en el grado de maternal. Desde entonces hasta la fecha he estudiado.

Sus recuerdos de la infancia son relacionados con su familia y amigos del colegio, donde vivió muchas buenas experiencias. Desde pequeño ha sido una persona muy social y extrovertida, por lo que siempre ha estado rodeado de personas. Con el tiempo ha desarrollado su habilidad para interactuar de mejor forma con los demás.

Mientras crecía, Bryan notaba que tenía gran habilidad para los cálculos y razonamientos lógicos, sus notas no siempre fueron sobresalientes, pero su actitud y participación sí que lo eran. A medida que pasaban los años le tomó cierto gusto a la ingeniería de todo tipo, como es alguien muy curioso pensaba mucho sobre el funcionamiento de las cosas. Desde pequeño supo que quería inventar y mejorar las cosas que usaban comúnmente.

Cuando comenzó sus estudios medios entendió la importancia del estudio y fue ahí donde se propuso sobresalir. Cuando era niño su padre le dijo: “en todo lo que hagas debes ser el mejor, si no se puede mínimo debes ser excelente”. Con el tiempo adoptó cada vez más su consejo y a día de hoy busca ser sobresaliente en todo lo que hace, le gusta dejar su huella en cada proyecto, en cada participación y en general le gusta hacer cosas buenas y de calidad.

En su adolescencia comenzó a practicar deportes y hacer ejercicio, la natación fue el deporte que lo enganchó y le ayudó en muchos sentidos. Actualmente entrena natación todos los días como pasatiempos, aunque no lo hace de forma profesional le encanta competir y ha tenido varias competencias con buenos resultados. La natación le sirve mucho para relajarse y liberar la mente, además es muy divertido.

En su vida nunca le ha faltado nada, pero las condiciones económicas de su familia no han sido demasiado estables, es por eso que cuando se planteó estudiar alguna ingeniería buscaba una beca que le permitiera estudiar en el lugar que quisiera y lo que quisiera. En 2019 pudo ir a la UVG para conocer las instalaciones y conocer la universidad en sí. Ese día se dio cuenta que quería estudiar ahí. Estando en la UVG encontró a varios becados de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, ellos le contaron sobre la beca y desde ese momento su meta se convirtió ganar una beca universitaria de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.

Al año siguiente, ya sabía que quería estudiar Ingeniería Mecatrónica porque le interesaba mucho la mecánica y los circuitos, cuando se enteró que había una carrera con ambas cosas se decidió de inmediato. Aplicó a la beca y luego de varios meses, pasar muchos exámenes y etapas, logró conseguir la beca que tanto había esperado.

Actualmente está cursando el segundo semestre en la universidad que más quería y la carrera de su elección, ha sido un gran salto pasar del colegio a la universidad pero ha podido mantener un desempeño bastante bueno. Además, ha aprendido muchas cosas dentro de la universidad y le encanta estar en la UVG. Su sueño de ser el ingeniero más sobresaliente se hace más cercano gracias a la ayuda de la fundación y por eso está agradecido.

Formación académica:

  • Primero a segundo básico, Colegio Monte Carmelo
  • Tercero básico a diversificado, Colegio Bilingüe El Prado
  • Ingeniería Mecatrónica, Universidad del Valle de Guatemala

Reconocimientos:

  • Primer lugar en matemáticas e inglés, Colegio Bilingüe El Prado, 2020

Encuentro con la Fundación:

Antes de recibir la beca dudó muchas en que la iba a tener, pero tenía muchas esperanzas en obtenerla. Para Bryan significaba todo obtener la beca. El proceso para ganar la beca es muy meticuloso y largo, pero cada fase me acercaba más a la meta.

Otras actividades importantes:

Participó en la limpieza y mantenimiento del hospital San Juan de Dios. Ha ayudado con donaciones y actividades en 2 orfanatos. Pertenece a la Asociación Guatemalteca de Ingeniería y Ciencias Espaciales, AGICE

Pasatiempos

Practicar natación.