Andrea Gabriela Monzón Cosillo

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Biografía

Andrea Gabriela creció en un ambiente lleno de cariño y valores que le han permitido una buena formación. Desde pequeña junto a sus padres y hermano, vivieron en la misma casa con sus tíos, primos y abuelos maternos, por lo que su familia siempre ha sido muy unida.

Desde que era pequeña ha sido una persona activa que le gusta mantenerse ocupada, por lo que llegó a desarrollar habilidades que se convirtieron en hobbies, tales como pintar, tocar instrumentos y hacer deporte. Cada una de estas actividades trataba de hacerlas en familia, ya que siempre le ha gustado compartir con ella. Por eso, recuerda que una gran parte del tiempo practicaba futbol con su hermano fuera de su casa, o se sentaban a tocar la guitarra y aprender canciones para luego cantarlas juntos.

También disfrutaba de las conversaciones nocturnas con su madre y abuela sobre sus días en el trabajo. Recuerda que gracias a que ambas trabajaban en laboratorios de diagnóstico, hablaban sobre términos médicos y científicos que siempre le llamaron su atención y fueron clave para que decidiera seguir una carrera científica.

El primer colegio al que asistió fue el Loyola, para luego trasladarse al Colegio Viena Guatemalteco en donde comprendió que sus padres necesitaban de su apoyo para poder pagar este colegio, por lo que siempre se esforzó por dar lo mejor de sí en las clases y así poder ayudarlos por medio de las becas que este lugar ofrecía.

Gracias al deseo de seguir ayudando a sus padres adquirió valores que le han llevado hasta donde está, ya que logró mantener su beca y la excelencia académica que esta requería. Luego de conseguir permanecer y graduarse en este colegio por medio de esfuerzo y dedicación, logró ser parte de los 50 becados de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, por lo que actualmente se encuentra estudiando una Licenciatura en Biotecnología molecular en la Universidad del Valle de Guatemala.

Formación académica:

  • Nivel primario, Colegio Loyola
  • Nivel primario, básicos y diversificados, Colegio Viena Guatemalteco.
  • Licenciatura en Biotecnología Molecular, Universidad del Valle de Guatemala.

 Reconocimientos:

  • Cuadro de honor desde educación preprimaria.
  • Participación en inauguración de la pista de atletismo del Colegio Viena.
  • Pertenecer al grupo de marimba y a la banda “Polka” del Colegio Viena

Encuentro con la Fundación:

Antes de ser parte de la beca universitaria, de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, Andrea Gabriela sabía que una beca podía ser la oportunidad de seguir estudiando y recibir una buena educación, por lo que desde que entró al Colegio Viena, se esforzó por obtener buenas notas y así poder cumplir con los requisitos que se necesitaban para recibir una ayuda económica de parte del colegio.

Este esfuerzo generó constancia y dedicación en lo que hacía, por lo que el deseo de superación se convirtió en algo indispensable para ella, ya que siempre estuve consiente de que ello, traería excelentes recompensas. Una de ellas es el otorgamiento de la beca Isabel Gutiérrez de Bosch, a la cual aplicó gracias a que su profesor encargado les habló sobre ella.

Inició a llenar el formulario aproximadamente dos semanas luego de que se lanzara la convocatoria y recuerda que la recaudación de papeles fue un proceso cansado y largo. Recuerda que, al momento de aplicar, sus esperanzas no eran tan elevadas ya que estaba consciente de la cantidad de personas que aplicarían a esta. Sin embargo, cuando recibió el primer correo que informaba haber pasado a la siguiente fase, sus esperanzas comenzaron a crecer, y cada vez que recibía un correo, estas aumentaban.

El proceso fue un poco tardado y gracias a esto, los nervios aumentaban, pero cuando recibía el mensaje que pasaba a la siguiente fase, era motivo de celebración junto a su madre. Hubo un punto en el que sintió que no lo lograría, pero finalmente, recibieron el mensaje que indicaba la reunión final para la junta directiva.

Fue totalmente gratificante llegar a la plaza Isabel Gutiérrez de Bosch y darse cuenta que esa última fase, era realmente el sueño cumplido de recibir la oportunidad que le permita formarse profesionalmente y cumplir la vida que siempre soñó. Las mañanas luego de ese evento se sentían irreales para Andrea Gabriela y aún no podía creer que había recibido esa gran oportunidad.

Para Andrea Gabriela ha sido sin duda alguna uno de los logros más grandes de su vida que le hace sentir que el cielo no es el límite y que si se esfuerza por algo que realmente quiere, será capaz de lograrlo y disfrutar de sus recompensas.

Otras actividades importantes:

Miembro de los scouts.

Pasatiempos

Tocar guitarra y piano, pintar cuadros, leer. Básquetbol y patinaje.