Talleres presenciales
Objetivo
El programa tiene el objetivo de brindar herramientas a los jóvenes para fortalecer su autoestima, poder actuar correctamente ante situaciones de riesgo, así como tomar decisiones más adecuadas y enfocadas en el cumplimiento de su plan de vida, los talleres son sin costo alguno.
Publico objetivo
Se implementa en las aulas de los establecimientos públicos de nivel medio en horarios de clases, en donde los docentes conceden los períodos de clases para poder trabajar con los y las estudiantes. (dos períodos por sección).
MetodologíaSe implementa a través del desarrollo de 10 talleres vivenciales y prácticos que facilitan el intercambio de información en buenas prácticas de formación integral para jóvenes.
Capacitados actualmente
– 115,561 jóvenes
Talleres virtuales
Objetivo
Brindar herramientas a adolescentes y jóvenes entre los 13 a 18 años que ayuden a fortalecer su autoestima y toma de decisiones más adecuadas, enfocadas en el cumplimiento de su plan de vida.
Publico objetivo
Jóvenes clasificados en las edades: 13 y 14 años, 15 y 16 años, 17 y 18 años.
Medios
Correo electrónico
Plataforma Microsoft Teams y Zoom
Metodología
Coordinar talleres virtuales acorde a demanda (1 hora y media por Taller) dividido en 2 fases para jóvenes que no han participado años anteriores y seguimiento a los que han participado.
Capacitados actualmente
– 2,403 jóvenes
Contenido primera Fase





el inicio de las relaciones
sexogenitales

adolescencia


Reproductivo

Transmisión Sexual
y VIH

Responsable
Contenido segunda Fase

Responsable


el noviazgo

El programa tiene el objetivo de brindar herramientas a los jóvenes para fortalecer su autoestima, poder actuar correctamente ante situaciones de riesgo, así como tomar decisiones más adecuadas y enfocadas en el cumplimiento de su plan de vida, los talleres son sin costo alguno.