Nutrición

Lograr un cambio generacional, fomentando una nueva forma de hacer las cosas en las comunidades guatemaltecas, siguiendo los principios de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, a través de la transformación de las familias, formando principalmente a la mujer en edad fértil, a la mujer embarazada y en período de lactancia, a través de la incorporación de nuevas prácticas, monitoreo de peso y talla de niños de 0 a 5 años; acercar alimento nutritivo a las comunidades y brindar oportunidad para generar ingresos por medio de negocios incluyentes vinculados a cadenas de exportación para mejorar la calidad de vida y crear comunidades auto-sostenibles.
El programa es preventivo y busca tener incidencia para disminuir los índices actuales de desnutrición crónica, a través del acompañamiento y monitoreo de todo el proceso.
Puedes solicitar más información al correo electrónico:

Esto quiere decir que niños y niñas con baja talla acorde a su edad, como consecuencia de enfermedades recurrentes y/o una ingesta alimentaria deficiente y prolongada, así como mayor riesgo de sufrir enfermedades crónicas, y una disminución permanente de capacidades físicas, mentales y productivas en la vida adulta.

COBERTURA Y BENEFICIARIOS
SAN CRISTÓBAL TOTONICAPÁN
-
Barrio La Independencia
-
Cantón Chuicotom y
-
Cantón Coxliquel
-
Xemulumik
-
San Ramón
-
Pasajquim
-
Pabella
-
Pasac
-
Chitaracena
-
La Avanzada
-
Pacanac
-
Chiportá
-
Barrio La Ciénaga
-
Momostenango
-
San Andrés Xecul
-
San Cristóbal Totonicapán
-
San Francisco El Alto
-
Sta. María Chiquimula
-
Totonicapán


Ruta de Solución al Problema Nuticional

-
"Gran Cruzada por la Nutición" 2020-2024
-
Plan de Desarrollo Departamental Totonicapán 2011-2021
-
Plan Nacional de Desarrollo - Katún 2018-2032
Ejes del Programa


