“Hay que echar pa’lante”
Nuestro Origen

-
1985
La Fundación Juan Bautista Gutiérrez, se constituyó el 6 de marzo de 1985, como brazo social de Corporación Multi Inversiones.
Cumple con formalizar los proyectos benéficos y sociales de las familias Bosch Gutiérrez y Gutiérrez Mayorga.
-
1986
OLIMPIADAS DE LAS CIENCIAS
Inicia el apoyo con donación a las Olimpiadas de las Ciencias, para jóvenes de instituciones públicas y privadas, por 14 años, es decir hasta el año 2000.
-
1995
APOYO A LA ESCUELA JUAN BAUTISTA GUTIÉRREZ EN SAN CRISTÓBAL, TOTONICAPÁN
La Fundación participó en la construcción total de la Escuela, que fue destruida en el terremoto de 1976, los habitantes de la Comunidad, decidieron colocarle este nombre. Durante muchos años ayudó con la Asociación de Padres y Dirección, en mejoras, ampliaciones y en equipo.
-
1996
INICIA EL APOYO ECONÓMICO AL CENTRO DE FORMACIÓN DE ARTESANOS, UBICADO EN RABINAL, ALTA VERAPAZ
El Centro se dedica a la capacitación técnica en corte y confección, carpintería, herrería, electricidad domiciliar y sastrería, enfocada en atender a niños de escasos recursos económicos y proveniente del área rural de los diferentes municipios de Baja Verapaz. El apoyo finaliza en el 2014.
-
1996
APORTE ECONÓMICO AL AUDITORIO JUAN BAUTISTA GUTIÉRREZ DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN
El aporte contribuyó a la construcción del Auditorio de la UFM, que se ubica en el Campus Central, cuenta con una capacidad de 604 personas, y forma parte de la Organización para las Artes de la Francisco Marroquín.
La última donación en el 2001, constituyó un ascensor propio del Auditorio para el uso del adulto mayor y personas discapacitadas que pudieran asistir a los diferentes eventos.
DONACIÓN AL HOSPITAL ROOSEVELT
Remodelación del cuarto nivel del ala de adultos hombres. Colaboración con equipo y remodelación del Departamento de Pediatría de la Unidad de Cuidados Infantiles.
-
1998
RESPUESTA ANTE EMERGENCIA DEL HURACÁN MITCH
Se realizó la elaboración y entrega de 80 mil bolsas de alimentos a los damnificados por esta catástrofe nacional. Se entregaron productos de las empresas que contribuyen con la Fundación al Comité de Emergencia Nacional. A los damnificados del pueblo hondureño, se entregaron más de 30 mil raciones que incluían, pastas alimenticias, galletas y atol.
-
1998
APOYO A LA TELETÓN
La Fundación fue uno de los grandes patrocinadores de la Teletón en sus inicios, durante 10 años.
-
2000
NACE EL PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS
En una labor de cooperación de las Olimpiadas de la Ciencia a Nivel Nacional, donde Doña Isabel Gutiérrez de Bosch, Presidente de la FJBG conoció a un joven guatemalteco originario de la Esperanza-Quetzaltenango, quien fuera ganador ese año de la medalla del Primer lugar en Química y otorga la primera beca.
-
2001
RESPUESTA A EMERGENCIA HAMBRUNA EN CAMOTÁN
Se apoyó a los municipios de Jocotán, Camotán, Olopa y San Juan Ermita con alimentos y agua potable, medicinas y recursos económicos, para contener y prevenir la hambruna. Entregando un total de 215 toneladas de alimentos, por lo que en el 2003 el Comité Pro Mejoramiento de Chiquimula otorga una condecoración en un acto solemne de máxima distinción.
APOYO A UNICAR
Conscientes de las carencias en los Centros de Diagnóstico Cardio Vascular se firmó un convenio con AMEGESO por la cantidad de dos millones y medio de quetzales para la adquisición de equipos de alta tecnología que permitieran obtener atención médica profesional a la altura de los mejores centros de operaciones de corazón de todo el mundo. El apoyo duró hasta el 2009.
-
2002
NACE EL PROGRAMA “APOYANDO A QUIENES APOYAN”
Para conmemorar los 17 años de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, con el objetivo de honrar, reconocer y apoyar las buenas prácticas sociales de organizaciones no lucrativas, dedicadas a mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable del país en las áreas de Educación y Salud.
-
2003
DONACIONES EN ÁREA DE SALUD
Anualmente, se brindó apoyo al Instituto de Cancerología, a través de una donación para realizar la carrera de la Esperanza, Terry Fox.
-
2003
NACE EL PROGRAMA: “EL EDUCADOR DEL NUEVO SIGLO”
Con la idea de hacer un aporte a la transformación educativa del sector guatemalteco a través de una capacitación que permitiera enriquecer a los maestros de primaria y así facilitar la enseñanza de nuestra niñez. El programa fue avalado por el Ministerio de Educación y se logró capacitar a más de 25 mil maestros del sector público y privado de 15 departamentos del país, beneficiando a más de 400 mil niños y niñas de Guatemala, terminando en el año 2006.
-
2005
RESPUESTA A EMERGENCIA DE LA TORMENTA STAN
La Fundación se solidarizó con los damnificados por esta tormenta, y logró acopiar las donaciones de CMI, convocar y reunir a más de mil voluntarios, preparar y repartir 520 toneladas de comida, a los damnificados en San Marcos y Escuintla, beneficiando a más de 1 millón 500 mil personas.
-
2005
APOYO A LA CREACIÓN DEL PRIMER BANCO DE ALIMENTOS EN CENTRO AMÉRICA
En conjunto con 8 empresas y con el aporte de 10 mil dólares iniciaron operaciones. EL BAG Guatemala es una asociación civil del sector privado, no lucrativa, autofinanciable. Líder en la capacitación y distribución de alimentos a comunidades con hambre en Guatemala. La Fundación ejerció como miembro de Junta Directiva de dicha institución.
DONACIONES VARIAS TALES COMO
Apoyo económico al 1er. Congreso Mesoamericano y del Caribe de Pediatría; a la Maratón Internacional Atanasio Tzul en Totonicapán y al Centro de Salud Dionisio Gutiérrez, ubicada en San Cristóbal, Totonicapán, al que se brindó equipo hospitalario, 1 ambulancia y equipo de oficina.
-
2006
APOYO AL PROGRAMA IDEA TU EMPRESA
Dirigido a emprendedores y futuros empresarios con buenas ideas, para desarrollar planes de negocio en los sectores de agro industria, manufactura ligera y turismo, como patrocinador de capital semilla y jurado calificador. Brindó su apoyo durante 3 entregas.
APOYO AL CENTRO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CÁMARA DE INDUSTRIA GUATEMALA “JUAN BAUTISTA GUTIÉRREZ”,
El aporte económico se utilizó en la construcción de este centro que se inauguró el 28 de julio de 2007.
-
2006
APOYO AL PROGRAMA MAESTRO 100 PUNTOS,
Del Gobierno de la República, con duración hasta el año 2008.
NACE EL PROGRAMA “LA LECTURA COMO HERRAMIENTA INDISPENSABLE”
Por la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, para apoyar al Magisterio del sector Público hasta el 2009.
FIRMA DE NUEVO CONVENIO CON UNICAR, inyectando 3 millones de quetzales adicionales para compra de equipo.
NACE ASIGBO – ASOCIACIÓN ISABEL GUTIÉRREZ DE BOSCH, por iniciativa propia, el grupo de beneficiados por el Programa de Becas, funda esta Asociación con el objetivo de generar un impacto positivo en Guatemala, por medio de diferentes actividades, en el ámbito social, académico, ambiental y cultural.
-
2008
NACE EL PROGRAMA “MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD”
Es un programa de formación integral para la prevención de embarazos en adolescentes, en edades de 10 a 19 años, que inicia en Jalapa. Este programa se desarrolla a través de un proceso de empoderamiento personal, en donde se brindan herramientas para desarrollar su plan de vida, fortalecer su autoestima, reforzar su derecho a decir no frente a situaciones de riesgo, tomar decisiones informadas y responsables, desarrollar su pensamiento crítico por medio de estudios de casos e informarse sobre temas de salud sexual y reproductiva.
-
2010
LOGROS DE ASIGBO EN SUS PRIMEROS CUATRO AÑOS
Fundaniñas: implementando un programa para fortalecer valores y virtudes entre las niñas
Visitas sociales a UNOP – Niños con cáncer y al Asilo “Cabecitas de algodón”
Trabajo social: jornadas médicas, remodelación de escuelas, reforzamiento de valores y charlas motivacionales del interior del país.
Inicia el apoyo a 2 jóvenes becados como parte del Programa de Becas para niños y jóvenes de escasos recursos, que les permite continuar estudios primarios, secundarios y de diversificado
-
2010
INICIA EL APOYO ECONÓMICO A FUNDANIÑAS
Es una institución privada, no lucrativa que ofrece hogar a niñas en situación de abandono y riesgo, brindando albergue, educación formal y moral.
A la fecha se han brindado más Q4.3 MM
-
2011
LOGROS DEL PROGRAMA “MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD” EN SUS PRIMEROS 3 AÑOS
Junto a USAID a través de una alianza, se logra dar capacitar a 1280 jóvenes en primera fase, 5102 jóvenes en la segunda y 500 maestros de nivel medio de educación.
El programa llegó a los departamentos de Guatemala: Sololá, Petén, Izabal y se extendió a Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y Baja Verapaz.
LOGROS DEL PROGRAMA DE BECAS EN SUS PRIMEROS 11 AÑOS
78 becas otorgadas, 50 estudiando y 28 graduados
LOGROS DEL PROGRAMA “APOYANDO A QUIENES APOYAN”
65 organizaciones premiadas, más de Q13 MM entregados:
20 dedicadas al desarrollo integral comunitario
14 dedicadas al cuidado, alimentación y educación de la niñez
11 dedicadas al desarrollo de la mujer indígena
11 dedicadas a educación integral y atención médica
9 dedicadas a la formación y educación vocacional de jóvenes
-
2012
PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS Y FIRMAS DE CONVENIOS POR PRIMERA VEZ CON UVG Y URL
Se automatiza el proceso mediante un formulario online en página web y se implementan pruebas de actitudes académicas, orientación vocacional y personalidad, así como entrevistas; se fortalece la atención psico social a cada joven.
Se incrementa el número de becas otorgadas de 15 a 20 becas.
Se lanza el Programa Atrévete, enfocado a generar y fortalecer, habilidades de emprendimiento e innovación en los jóvenes.
Se firma convenio legal el 12 de octubre con URL y se brindan las primeras cinco becas en alianza con el Programa Padre Jorge Toruño, S.J, para la Paz; y el 31 de octubre de 2012 con UVG.
-
2012
SE INICIA EL PROCESO DE AUDITORÍA A LOS GANADORES DEL PROGRAMA
“APOYANDO A QUIENES APOYAN”
70 organizaciones y más de Q17 MM entregados:
20 dedicadas al desarrollo integral comunitario
16 dedicadas al cuidado y alimentación de la niñez
12 dedicadas al desarrollo integral de la mujer indígena
12 dedicadas a proyectos de salud médica
10 dedicadas a la educación vocacional de jóvenes
-
2013
LOGROS DEL PROGRAMA “MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD”
Se implementa el Programa a las organizaciones ganadoras del premio Apoyando a Quienes Apoyan.
Inicia la implementación del programa en el Instituto Campero.
Se firma alianza estratégica con la Hidroeléctrica RENACE, el Programa forma parte del Modelo de Responsabilidad Social Empresarial.
-
2013
CREACIÓN DE NUTRIBIEN COMO UNA ALTERNATIVA DE ALIMENTO FORTIFICADO PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN EL PAÍS
Nace la primera formulación a base de maíz nixtamalizado, como una opción de alimento fortificado para niños menores de cinco años, con énfasis en la “ventana de los mil días”(mujeres embarazadas, lactantes y niños menores de 2 años).
En el 2017, se introduce una formulación mejorada, a base de maíz precocido, llamada “NUTRIBIEN”, que cumple los requerimientos del Programa Mundial de Alimentos y se inicia un estudio para sistematizar la estrategia de introducción, implementación y monitoreo del producto, el cual cuenta con una serie de recetas.
-
2014
ENTREGA DE LA ORDEN DE QUETZALTENANGO A FUNDACIÓN JUAN BAUTISTA GUTIÉRREZ
Por su trayectoria y aporte a través de sus programas como Mi Salud…Mi Responsabilidad al Departamento de Quetzaltenango el día 26 de octubre del 2014.
CULMINACIÓN DEL PROGRAMA “APOYANDO A QUIENES APOYAN”
Último año en el cual se realiza el evento de premiación otorgando Q2 MM a los ganadores, ya que los miembros de Junta Directiva toman la decisión de utilizar estos fondos en la apertura del Programa de Nutrición e incrementar el número Becas Universitarias otorgadas por año.
Durante los 12 años de premiación se logró inyectar recursos económicos a más de 75 organizaciones, brindando más de Q19MM como sigue:
22 organizaciones dedicadas al desarrollo integral comunitario
18 al cuidado, alimentación y educación de la niñez
12 dedicadas al desarrollo de la mujer indígena
12 dedicadas a proyectos de salud integral y atención médica
11 a la formación y educación vocacional de jóvenes.
-
2014
SE FIRMA ALIANZA ESTRATÉGICA CON FUNDACIÓN DEL AZÚCAR PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD EN EL PROGRAMA “GENERACIÓN 15-30”
Esta alianza permitió capacitar a más de 5 mil jóvenes de 1ero. a 3ero. básico de Institutos Nacionales de la Costa Sur, teniendo como objetivo la formación ciudadana.
-
2014
NACE EL PROGRAMA DE “NUTRICIÓN Y EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO” EN SAN CRISTÓBAL TOTONICAPÁN
Por ser CMI una Corporación de Alimentos, nace después de un año de investigación el modelo de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, en San Cristóbal Totonicapán, por ser el lugar donde nacen los negocios de CMI y por ocupar el 71 lugar de los 166 municipios priorizados en el Plan Hambre Cero, con un índice de desnutrición crónica de 62.5%, un índice de pobreza de 66.1% y 14.4% de pobreza extrema de acuerdo a Segeplan.
El modelo se enfoca en 3 áreas:
Desarrollar prácticas adecuadaspara preparación y consumo de alimentos, desarrollar acciones sostenibles en salud preventiva para mejorar la condición de madre-hija, familia y comunidad; y fortalecer procesos de auto gestión y sostenibilidad de la Seguridad Alimentaria Nutricional.
Facilitar el acceso de alimentos nutritivosa las comunidades con el apoyo de Molinos Modernos e Industria Pecuaria, empresas de CMI, para acercar proteína como pollo, tortitas de carne, corazón de trigo, entre otros.
Promover la autosostenibilidad económica de la mujer, a través de una metodología de negociosincluyentes vinculada, a través de cadenas de exportación para lograr fuentes de ingresos que impacten en mejorar la calidad de vida de las participantes.
-
2015
ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE RENACE, FUNDACIÓN TELEFÓNICA Y FUNDACIÓN JUAN BAUTISTA GUTIÉRREZ
A través de la implementación de 2 aulas tecnológicas, en San Pedro Carchá específicamente en el caserío de Sacsi Chiyo y la aldea Chiacam, para alfabetizar digitalmente a la población, en conceptos básicos de la Informática para que docentes y estudiantes pudieran utilizar las TIC´s en su vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales, económicas para ellos, sus familias y sus comunidades.
-
2015
DONATIVO DE ALIMENTOS A PERSONAS AFECTADAS POR LA TRAGEDIA DEL DESLAVE EN LA COLONIA EL CAMBRAY II
El equipo de la Fundación en conjunto con las Unidades de Negocio de CMI, entregaron a la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, 8 toneladas de alimentos, para los afectados por la tragedia.
-
2015
DONATIVO DE ARROZ FORTIFICADO A 22 ORGANIZACIONES DEL PAÍS ENFOCADAS EN COMBATIR LA DESNUTRICIÓN
La Fundación el alianza con la Organización Pan American Development Foundation (PADF) envió un donativo desde Estados Unidos para Guatemala de 1260 cajas de arroz fortificado, las cuales fueron distribuidas con el apoyo logístico de Cáritas Arquidiocesanos, Empacadora Toledo y CPC Logistics, a 22 organizaciones que dedican su esfuerzo a combatir la desnutrición en el país.
-
2017
AMPLIACIÓN EMERGENCIA DE PEDIATRÍA EN EL HOSPITAL ROOSEVELT
Ante la crisis hospitalaria en Guatemala, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, hizo el llamado al movimiento #GuatePorElRoosevelt, recaudando la suma de 2 millones de quetzales para ampliar la Emergencia del Departamento de Pediatría, con una construcción de 525 metros cuadrados para poder atender a más 9,500 pacientes. Así mismo se donaron 3 máquinas de última generación para hemodiálisis al departamento de Nefrología, Todo esto fue posible gracias a la unión de miles de guatemaltecos y empresas amigas de CMI, quienes se unieron a esta noble causa.
-
2017
FINALIZA LA PRIMERA INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA DE NUTRICIÓN EN SAN CRISTÓBAL TOTONICAPÁN
Los logros alcanzados en los primeros 3 años de intervención fueron disminución de la desnutrición crónica en niños de 0 a 12 meses en 31% y de 0 a 24 en 6%, con una población de 174 mujeres beneficiadas y 106 niños monitoreados en peso y talla.
Se consolida la primera empresa conformada por mujeres de la comunidad “Producciones UTZIL” generando un ingreso de 70 mil quetzales, a través de la elaboración de pulseras Wakami, que son exportadas a Estados Unidos y Europa.
-
2017
LOGROS “MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD”
Se imparten los talleres de autoestima y plan de vida, a impulsadoras de Toledo y Pollo Rey; en adición se implementa el Programa de Escuela para Madres y Padres en las plantas de procesamiento avícola en la Ciudad de Guatemala, en Santa Lucía Cotzumalguapa, que tienen a sus hijos estudiando en el Centro Educativo de Avícola y Centro Educativo Avícola del Sur.
-
2017
EL “PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS” CUENTA CON 103 JÓVENES ESTUDIANDO Y 81 JÓVENES GRADUADOS
-
2018
FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL MINEDUC
Para poder implementar el Programa en todos los establecimientos de Educación Media a nivel nacional, fruto de la certificación de la DIGEACE que es la dependencia del Ministerio de Educación que tiene la responsabilidad de acreditar y certificar oficialmente los procesos educativos institucionales e individuales para asegurar la calidad educativa.
-
2019
CULMINACIÓN SEGUNDA FASE PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y GRADUACIÓN DE MÁS DE 500 MUJERES EN SAN CRISTÓBAL TOTONICAPÁN
Logos relevantes:
Incidencia en desnutrición crónica de niños menores de 12 meses en un 46% y 13% en niños de 0 a 24 meses. Prevalencia de la desnutrición crónica en niños de 0 a 5 años en 10% y de 2 a 5 años, en 15%. Total de población: 202 niños monitoreados en peso y talla.
Más de 18,368 horas de capacitación para promover la Seguridad Alimentaria Nutricional, más de 80 mil libras de harina fortificada entregadas con el apoyo de Molinos Modernos de CMI Alimentos, acceso a más de 157 mil libras de alimentos cárnicos, generando más de 215 mil quetzales de utilidad para las nuevas 30 emprendedoras con el apoyo de Industria Pecuaria de CMI Alimentos, 76 nuevas emprendedoras vinculadas a cadenas de exportación a Estados Unidos, China y Europa, incrementando sus ingresos en un 200% por medio de alianzas estratégicas.
-
2019
RESULTADOS DEL PROGRAMA MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD
Más de 108,800 jóvenes capacitados, más de 12,975 maestros capacitados, más de 21 mil jóvenes capacitados por replicadores desde que inició el programa.
Distribución de participantes por género: 51% hombres y 49% mujeres
Distribución de participantes por etnia: 1% Kaqchikel, 25% Mestizo, 36% K´iche´ y 38% Qéqchi´.
-
2019
RESULTADOS DEL PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS
Se da un incremento importante y se brindan 35 nuevas becas.
137 jóvenes estudiando, de los cuales 111 estudian Ingeniería.
137 jóvenes graduados, de los cuales 106 son Ingenieros
Áreas de trabajo de becados graduados: 59% Servicios, 18% Industria, 21% Comercio, 12% CMI, 5% Educación y 11% fuera del país.
En la cena anual de Graduados se entrega por primera vez el “Galardón REIR”, que representa los Valores REIR de CMI y la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, a la mejor iniciativa de Innovación.
-
2020
PANDEMIA COVID-19
Debido a la situación a nivel mundial, la Fundación automatiza los 3 Programas para poder brindar continuidad a sus proyectos de Educación y Salud.
NUEVO NOMBRE DEL PROGRAMA DE BECAS Y FALLECIMIENTO DE DOÑA ISABELITA
Fallece Doña Isabelita, Presidenta de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, recibe diversos Homenajes póstumos como la UVG, Cámara de Industria, Forbes, entre otros. Días previos a su fallecimiento, la Junta Directiva aún en vida le brinda la noticia que el Programa de Becas, llevará su nombre y de ahora en adelante se llamará: Programa de Becas Universitarias “Isabel Gutiérrez de Bosch.
-
2020
ASUME LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA
El 13 de octubre 2020, en el marco de la Asamblea Anual de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez se elige una nueva Junta Directiva, donde Juan José Gutiérrez Mayorga, Presidente Chairman de CMI Alimentos, asume la presidencia de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.
-
2020
SE ENTREGAN POR PRIMERA VEZ, EN ANIVERSARIO DE LOS 35 AÑOS DE LA FUNDACIÓN, 50 NUEVAS BECAS UNIVERSITARIAS DÁNDOLE RELEVANCIA AL NUEVO NOMBRE DEL PROGRAMA “ISABEL GUTIÉRREZ DE BOSCH”
Debido a la pandemia, mediante un evento online, de forma pública, se realiza la entrega de becas universitarias para que los 50 nuevos integrantes del Programa, inicien sus estudios en el 2021, sumando a la fecha 324 becados: 165 jóvenes graduados y 159 jóvenes estudiando.
