“Hay que echar pa’lante”
Nuestro Origen

-
1985
La Fundación Juan Bautista Gutiérrez, se constituyó en 1985, como brazo social de Corporación Multi Inversiones.
Cumple con formalizar los proyectos benéficos de las familias Bosch Gutiérrez y Gutiérrez Mayorga.
A través de la fundación se canalizan, centralizan y formalizan los programas en Educación y Salud de cada una de las empresas de la Corporación. -
2000
El programa nació en el año 2000, en una labor de cooperación de las Olimpiadas de la Ciencia a Nivel Nacional, donde Doña Isabel Gutiérrez de Bosch, presidente de la FJBG conoció a un joven guatemalteco originario de la Esperanza-Quetzaltenango, quien fuera ganador ese año de la medalla del Primer lugar en Química.
Es el programa de becas universitarias más completo del país que beneficia a jóvenes de recursos económicos limitados, para tener la oportunidad de estudiar una carrera universitaria de su elección para sumarse a la productividad y desarrollo de Guatemala.
Más de 165 profesionales graduados al 2020 y 159 estudiantes han sido beneficiados al 2021. La iniciativa surgió en 2002, para brindar una oportunidad a jóvenes talentosos que no cuentan con recursos económicos para completar sus estudios superiores.
Desde el 2015, la Fundación entrega cada año más de 30 becas completas, las cuales cubren todos los costos universitarios, estipendio mensual, libros, residencia para los que vienen del interior, apoyo en inglés si lo necesitan y un programa de coaching por año para fortalecer su desarrollo integral.
-
2001
Se inicia la alianza estratégica con la Universidad del Valle de Guatemala,
-
2002
PROGRAMA “Apoyando a quienes apoyan”
Dirigido a organizaciones en Guatemala que con su trabajo en Educación y Salud apoyaron en silencio, con empeño y dedicación a las comunidades más necesitadas en el país. Este es el perfil de las instituciones que la Fundación Juan Bautista Gutiérrez apoyo y su objetivo fue honrar, reconocer, apoyar las buenas practicas sociales de organizaciones no lucrativas, mejorando las condiciones de vida.
Participaron mediante un proceso de selección que iniciaba con una convocatoria a nivel nacional invitando organizaciones de alto impacto en áreas de Educación y Salud.
Y finalmente, el premio consistía en un aporte económico para que la organización implementara un proyecto.
-
2008
PROGRAMA MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD
El Programa inició en el departamento de Jalapa en el 2008 y cuenta con una plataforma de Evaluación y Monitoreo de indicadores que se alimentan, a través de teléfonos móviles que brindan información del conocimiento, actitudes y prácticas de los jóvenes.
Es un programa de formación integral para la prevención de embarazos en los adolescentes, se desarrolla en un proceso de empoderamiento personal en donde se brindan herramientas para elaborar su plan de vida, fortalecer su auto estima, reforzar su derecho a decir no frente a situaciones de riesgo, tomar decisiones informadas y responsables, y desarrollar su pensamiento crítico por medio de estudios de casos.
-
2012
PROGRAMA BECAS UNIVERSITARIAS
Se lleva a cabo el proceso de automatización de becas, mediante un formulario de aplicación con más de 300 expedientes recibidos ese año de todo el país.
Además de tiene la oportunidad de recibir apoyo terapéutico en aspectos afectivos y emocionales.
Se incrementa el promedio de las becas otorgadas en este año pasan a ser entre 15 a 20 becas, comparado con años anteriores del 2001 al 2011 con el promedio de 7.
Alianzas y acuerdos con la URL y UVG mediante convenios que amplían sus servicios a mayor número de estudiantes guatemaltecos.
Incursión en ámbitos laborares dentro de Multi Inversiones: Energía, Industria Pecuaria y Restaurantes abren sus puertas a jóvenes recién graduados.
Programa Mi Salud Mi Responsabilidad
Apoyo en formación de estudiantes del Instituto Campero
Certificación del Programa por el Ministerio de Educación
Alianza estratégica con la Hidroeléctrica RENACE
Parte activa de la iniciativa: Guatemaltecos mejoremos Guatemala
Programa Apoyando a quienes apoyan
70 organizaciones premiadas y más de Q17 millones entregados
-
2013
PROGRAMA MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD
En este año, el Complejo Hidroeléctrico Renace y la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, firman una alianza que sigue siendo pilar fundamental en el cambio de vida de muchos jóvenes adolescentes en Alta Verapaz, permitiendo recudir embarazos en jóvenes en la zona de influencia de los proyectos hidroeléctricos.
PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS
Se inicia la excelente relación con la Universidad Rafael Landívar con 5 becas en alianza con el Programa Padre Jorge Toruño, S.J, para la Paz de la URL. Iniciando con un pequeño grupo de excelentes alumnos, con la estricta selección de la Fundación en su convocatoria.
-
2014
PROGRAMA NUTRICIÓN Y EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO
El Programa se implementó desde 2014, logrando una alta incidencia en el desarrollo y empoderamiento de la mujer, así como la disminución de los índices de la desnutrición crónica del municipio.
El proyecto nació por iniciativa de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez para incidir en la prevención de la desnutrición crónica de Guatemala en el municipio de San Cristóbal, Totonicapán. El municipio ocupa el lugar 71 de los 166 municipios priorizados en el Plan Hambre Cero; con un índice de desnutrición crónica de 62.5% de la población y un índice de pobreza de 66.1%, de acuerdo a datos de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de Guatemala, Segeplan.
-
2017
Ampliación de la Emergencia de Pediatría en Hospital Roosevelt
Ante la crisis hospitalaria en Guatemala, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, hizo el llamado al movimiento #GuatePorElRoosevelt, el cual se convirtió en realizada el 25 de mayo de 2017, con la ampliación de la Emergencia del Departamento de la Pediatría del Hospital Roosevelt, recaudando la suma de más de 2 millones de quetzales destinados para este proyecto
PROGRAMA NUTRICIÓN Y EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO
En marzo de 2017 se introdujo una fórmula mejorada, en conjunto la Fundación con la Unidad de Molinos Modernos de CMI, desarrollaron una fórmula de atol fortificado a base de harina nixtamalizada, especial para niños menores de 5 años, con énfasis en la ventana de los mil días (niños menores de 2 años y mujeres embarazadas) y mujeres en periodo de lactancia. y en agosto 2017 se inició un estudio para sistematizar el modelo del programa y la implementación de la harina de maíz fortificada, lo cual permitió a la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, apoyar a otras organizaciones sociales en incidir a la disminución de los índices de desnutrición crónica en distintas comunidades de Guatemala.
-
2019
Reconocimiento a Doña Isabelita
Galardón Tenedor de Oro de la Feria Alimentaria reconoce a Isabel Gutiérrez De Bosch como Personaje del Año
PROGRAMA MI SALUD…MI RESPONSABILIDAD
A partir del 2019, el Programa se desarrolla a nivel municipal, a través de las Oficinas de la Niñez y Adolescencia y las Direcciones Municipales de la Mujer en 12 municipios del departamento de Alta Verapaz y 1 de El Quiché.
Capacitado a más de 108,800 estudiantes y 12,975 maestros desde que se inició el programa.
Programa de Becas Universitarias
El 13 de noviembre de 2019 se realizó la entrega oficial de 35 becas completas a jóvenes guatemaltecos.
-
2020
Pandemia COVID-19
Debido a la situación a nivel mundial, la FJBG empieza un proceso de reinventarse desde marzo para poder seguir operando, debido a que su enfoque de trabajo es el relacionamiento con personas, los Programas se adaptan a métodos y plataformas tecnológicas.
6 de Septiembre 2020
Fallece Doña Isabelita, Presidenta de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez
Recibe diversos Homenajes póstumos como la UVG, Cámara de Industria, Forbes, entre otros.
Octubre 2020
El 13 de octubre 2020, en el marco de la Asamblea Anual de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez se eligió una nueva Junta Directiva. Juan José Gutiérrez Mayorga, Presidente Chairman de CMI Alimentos, fue electo como nuevo presidente de la Fundación
Noviembre 2020
Se entregan 50 nuevas becas universitarias “Isabel Gutiérrez de Bosch” para estudiar en el 2021 en las mejores universidades del país.
