TRANSFORMANDO FRUTAS Y CONFECCIONANDO BOLSAS PARA BRINDAR OPORTUNIDADES LABORALES
Doña Rutilia Ramos ha forjado su negocio de la forma más dulce: creando mermeladas y almíbares. La residente del barrio La Ciénaga, del municipio de San Cristóbal Totonicapán, se ha convertido en una destacada emprendedora gracias a su participación en la Asociación Pensamiento y Corazón de las Mujeres (ASPECOM). Esta asociación fue creada para brindar oportunidades a las mujeres y sus hijos, centrándose en proyectos productivos como el envasado de frutas y la fabricación de canastas con materiales reciclados.
Con el fin de apoyar la economía familiar de las mujeres de San Cristóbal, ASPECOM ha logrado establecer proyectos que generan ingresos sostenibles. Doña Rutilia y sus compañeras, como Marta Valiente, iniciaron elaborando mermeladas en frascos reciclados, gracias al esfuerzo y a la perseverancia lograron ahorrar y con ello invertir en frascos y materia prima. Adicional, con el apoyo de diversas instituciones han logrado adquirir mobiliario, equipo industrial, mejoras en las instalaciones, entre otros.

La asociación ha seguido creciendo y ahora cuenta con un brazo comercial llamado ASPECOM S.A. Su visión es obtener la licencia sanitaria para tramitar los registros sanitarios de sus productos envasados, lo que les permitirá expandir su mercado y suministrar a grandes centros comerciales. Doña Rutilia sueña brindar un trabajo formal a más mujeres a través de ASPECOM, S.A.
Gracias al apoyo de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, ASPECOM ha mejorado su modelo de negocio y ha aprendido a administrar sus finanzas de manera más eficiente. Las capacitaciones y acompañamiento técnico proporcionada por la Fundación han permitido a Doña Rutilia y sus compañeras mejorar sus ventas, hacer un seguimiento de su inventario y gestionar adecuadamente los pagos y los impuestos.
Con el conocimiento adquirido, ASPECOM S.A. está preparada para implementar nuevas estrategias en su negocio y mejorar la comercialización de sus productos. Expresan su gratitud a la Fundación Juan Bautista Gutiérrez por brindarles la oportunidad de capacitarse y contribuir así al crecimiento de su emprendimiento.
Con el Eje de Emprendimiento se benefician a 200 mujeres participantes de Totonicapán, distribuidas en 150 modelos de negocio, aprendiendo sobre temas relacionados a la producción, comercialización, administración, desarrollo personal, innovación, finanzas, institucional y legal.
De esta manera, se forma la Excelencia en el emprendimiento de cada una de nuestras participantes, con impacto en el desarrollo sostenible de las personas, familias y comunidades.
