Típicos Isabelita, hoy es un emprendimiento autosostenible gracias al apoyo del Programa de Nutrición
Como parte de nuestro eje de Empoderamiento Económico de la Mujer del Programa de Nutrición, en el año 2014 nace Producciones Utzil que significa “Felicidad” en alianza con Wakami donde las mujeres realizaban pulseras; a través de los años este emprendimiento se ha venido transformando ya que hemos buscado modificar el círculo de influencia de nuestras mujeres participantes: sus hijos, su esposo, su familia, vecinos y la comunidad en general; y es a través del modelo de emprendimiento que implementamos y desarrollamos, según el perfil de cada participante en la Fase de Emprendimiento, que brindamos la oportunidad de poder emprender su negocio para generar sus propios ingresos, aportando a la economía en su hogar.
Hoy, Típicos Isabelita es un ejemplo de ello, ya que esteconjunto de mujeres tejedoras artesanas de San Cristóbal Totonicapán, elaboran actualmente una variedad de productos desde la confección de huipiles y cortes, fajas, artesanías, sandalias, camisas y blusas típicas, adornos e insumos para la confección los cuales se comercializan a través su local ubicado en el casco de San Cristóbal Totonicapán que opera independientemente.


El grupo de mujeres tejedoras de Típicos y variedades Isabelita, está liderado por Amalia Tayún y familia, generando oportunidades de trabajos a más de 18 mujeres y sus familias de su comunidad en adición cuenta con un Rincón del Pollo.
Para contactar y conocer más de este emprendimiento en Facebook como: https://www.facebook.com/tipicosisabelita
¡Transformando vidas y comunidades!