Presentación de resultados ante Autoridades Comunitarias de la III Fase del Programa de Nutrición
Técnicos de Campo del Programa de Nutrición de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez se reunieron con las autoridades comunitarias de los diferentes municipios de Totonicapán para informar sobre los resultados obtenidos durante el cuarto trimestre y anunciar sobre las actividades del siguiente trimestre.
En las presentaciones asistieron alcaldes, vicealcaldes, secretarios, alguaciles, consejo de padres de familia, comités de agua y comisiones de salud; todos a nivel comunitario.
El objetivo de la presentación con las autoridades es lograr su vinculación al Programa mediante acciones oportunas. “La reunión de presentación es muy importante porque también es un espacio en donde las Monitoras empiezan a desenvolverse en su propia comunidad”, expresó Floridalma Puac, Jefe del Programa de Nutrición.

En cada presentación se desarrolla una agenda consensuada con las autoridades en donde se abordan temas de interés como: participantes al cierre del trimestre, videos enviados tanto en español como en k'iche', visitas domiciliarias realizadas, avances de las participantes en cuanto a la implementación de prácticas, niños monitoreados y su estado nutricional; y finalmente se socialización los contenidos para el siguiente trimestre y la intervención de las autoridades.

Temas
En la pasada ronda, el informe de resultados estuvo en el marco del tema 7: "La salud de mi familia es lo primero" y el tema 8: "Cuidamos el crecimiento de nuestros hijos desde el inicio".
El tema “La Salud de mi familia es lo primero” tiene como propósito contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad debido a las enfermedades respiratorias (gripe, tos, catarro, asma y enfermedad pulmonar). Además de proporcionar conocimiento sobre los cuidados de la piel y la necesidad de acudir a los servicios de salud para evitar problemas mayores.
El tema "Cuidamos el crecimiento de nuestros hijos desde el inicio" fortalece los conocimientos de la mujer embarazada para que practique los cuidados necesarios y mejore su estado nutricional para evitar complicaciones durante el embarazo y, orientar a la madre para que vigile el crecimiento de sus hijos menores de 5 años para evitar la desnutrición aguda y crónica.
La vinculación de nuestro Programa de Nutrición con las autoridades y consejos comunitarios es una buena práctica y es así como damos a conocer los resultados en las comunidades impactadas.
Programa de Nutrición
¡Transformando vidas y comunidades!