Optimismo e inspiración en las páginas de Luisa Fajardo, graduada del Programa de Becas Universitarias
Dayenú significa "Gratitud" y según su autora es “un libro para quien afronta una prueba, para quien tenía un estructurado plan de vida que Dios pone de cabeza, para quien no sabe cómo encontrar alegría en medio de la tristeza”.
Esta es una historia real en la que tres vidas se enfrentan a la muerte: una mamá y dos microprematuros de una libra y una onza de peso, respectivamente. Según su autora, trata de la actitud con la se enfrenta dicha madre acompañada de su esposo ante tal adversidad.
La obra dedicada a sus hijos Joaquín Andrés y Mariana Isabel contó con el apoyo de su esposo y profesionales en la edición de libros.

De niña, Luisa escribió poemas y discursos oratorios que no fueron publicados. De adolescente se dedicó al cuento infantil, género en que destacó al ser publicada por Prensa Libre en su revista Leo.
En esta ocasión, incursiona en la literatura de autoayuda con el libro Dayenú, el cuál está dirigido a quienes enfrentan pruebas de vida y no saben cómo encontrar alegría en medio de su tristeza.
“A lo largo de esta obra se ven reflejados varios valores que la Fundación Juan Bautista Gutiérrez promovió en mi. La resiliencia, la empatía y la solidaridad fueron los valores más importantes que la Fundación fomentó”, indicó Luisa Fajardo.
Luisa Fajardo obtuvo la oportunidad de realizar sus estudios universitarios gracias al Programa de Becas Universitarias, de Fundación Juan Bautista Gutiérrez, del 2010 al 2014. Se graduó en la carrera de Ingeniería Industrial, de la Universidad del Valle de Guatemala UVG, y actualmente es Directora de Unidad de Negocio de Lácteos y Alimentos, en Grupo PDC.
Programa de Becas Universitarias
Cumpliendo sueños, transformando vidas