El Programa de Nutrición realizó del 16 al 22 de abril la tercera entrega de Nutribien del 2023. La entrega forma parte de las actividades de Sostenibilidad en el Programa de Nutrición de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, brazo social de Corporación Multi Inversiones (CMI).

Durante estas actividades compartimos con más de 600 mujeres y 233 niños, quienes se beneficiaron con seis libras de Nutribien, equivalentes a 13 libras para un mes y medio; las cuales fueron repartidas en ocho comunidades del municipio de San Cristóbal Totonicapán.
Nutribien es una bebida complementaria a la alimentación de los niños, para cubrir la ventana de los mil días. Este producto es desarrollado por CMI Alimentos y está compuesto por harina de trigo, maíz precocido, soya y leche descremada, aportando proteína al cuerpo humano.
La entrega de Nutribien forma parte de la transferencia de conocimiento del tema número 14 en nuestra consejería nutricional. La consejería se realiza con nuestras participantes del cual es importante resaltar el rol clave de nuestras 39 monitoras líderes en sus comunidades, quienes nos ayudan a coordinar estos esfuerzos con el objetivo de seguir disminuyendo la desnutrición crónica en Totonicapán.
El tema número 14 se denomina “Viviendo en armonía, construimos futuro responsablemente”. Su objetivo es contribuir a comprender que al aprovechar bien los recursos que dispone la familia, será posible cubrir sus necesidades y la importancia de vivir en un clima afectivo favorable para propiciar el desarrollo psico biosocial de los hijos.

En este tema se busca reconocer los beneficios de ejercer la maternidad y paternidad responsable e identificar su importancia. Además, se reconocen las formas de atender las necesidades básicas de la familia y se toma conciencia sobre la importancia de priorizar y optimizar los recursos disponibles.
“Agradecemos a la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y CMI por brindarnos esta ayuda para alimentar a nuestros niños, mujeres y comunidades con un alimento balanceado y nutritivo con el cual vemos cambios importantes en nuestra sociedad, seguiremos trabajando y apoyando al programa de nutrición”, expresó una de las Monitoras de la Fase de Sostenibilidad.
Capacitación en herramientas de monitoreo
Durante la semana del 17 al 21 de abril se efectuó la convocatoria para 192 monitoras de los seis municipios de Totonicapán en donde nuestro Programa de Nutrición tiene presencia: Momostenango, San Andrés Xecul, San Cristóbal Totonicapán, San Francisco El Alto, Santa María Chiquimula y Totonicapán.
Luego de la convocatoria, las monitoras accedieron al tema “Mejorando la salud y nutrición de los niños de mi comunidad”, impartido por el equipo de Nutricionistas del Programa. Y con lo cual las Monitoras del Programa de Nutrición aprendieron el uso de curvas de crecimiento, como una herramienta para conocer el estado de la nutrición y la salud de los niños atendidos.
Las Monitoras brindan especial importancia a las acciones de prevención, detección y referencia en niños que padezcan males, especialmente como infecciones respiratorias y de la piel. Además, realizan una demostración de alimentos basados en Nutribien para evitar la pérdida de peso y promover la recuperación del niño enfermo con diarrea.
“Nuestras Monitoras son ejemplo de Responsabilidad. Gracias a ellas, se efectúa un desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades de Totonicapán.”

