Mynor Xico, de Becas Universitarias FJBG, aporta conocimiento en congreso estudiantil
Este modelo utiliza inteligencia artificial para traducir del idioma español a kaqchiquel. El interés de Xico surgió a partir de su experiencia familiar. Si bien sus abuelos hablaban muy bien el kaqchiquel, no hablaban bien el español.
Xico encontró que muchas familias tenían necesidad de apoyarse entre sí y buscó material para compartir dentro de la plataforma.
Descubrió que existe material en temas de salud e iniciativas de ley que nunca llegan a la población que habla y escribe en kaqchiquel. Por ello, esta iniciativa motiva a que las personas logren estar informadas y puedan tomar mejor decisiones personales, comunitarias y nacionales.
La iniciativa comenzó como un proyecto de tesis y durante ese recorrido fue apoyado por el Ing. Víctor Orozco, y la Comunidad Lingüistica Kaqchikel de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
“La Fundación Juan Bautista Gutiérrez fomentó los valores y el interés social del que parte mi propuesta: Devolver a Guatemala más de lo que nos da, siendo jóvenes privilegiados al contar con una beca”, expresó Mynor Xico.

Xico se graduó como ingeniero en Informática y Sistemas, de la Universidad Rafael Landívar. Trabaja como consultor de software en la empresa MangoChango. Esta compañía trabaja con clientes internacionales y se especializan en apoyar a empresas en su transformación digital utilizando buenas prácticas.
Xico planea continuar sus estudios aplicando próximamente a una maestría especializada en Ciencia de los Datos.
Programa de Becas Universitarias
Cumpliendo sueños, transformando vidas