El equipo de Emprendimiento de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, recibió un reforzamiento sobre figuras mercantiles, gracias al apoyo del equipo legal del Corporativo CMI. El objetivo de esta formación es replicar este conocimiento a las 200 emprendedoras participantes del Programa.

Durante esta reunión se abordaron los derechos y obligaciones que tiene una empresa cuando se constituye como comerciante individual, sociedad anónima o sociedad de emprendimiento, es decir, las figuras mercantiles que puede optar un emprendimiento según el número de propietarios, el tamaño del capital y la visión de crecimiento.
La Fundación JBG entiende la importancia de que las emprendedoras comprendan las diversas opciones de organización empresarial, según la legislación guatemalteca, ya que esto permite el surgimiento de la institucionalidad de un emprendimiento, el cuidado del capital, el aprovechamiento de las oportunidades de financiamiento e inversión, en otras palabras, aprovechar las oportunidades de crecimiento que tiene un emprendimiento.

En el aspecto tributario, se brindan a las emprendedoras conocimientos fundamentales sobre las obligaciones fiscales. El objetivo es que adquieran familiaridad con los diferentes regímenes tributarios del país, aprendan a declarar impuestos y utilicen la agencia virtual de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de manera efectiva.

Un dato interesante que se ha observado es que los emprendedores muestran una preferencia por inscribirse como Comerciante Individual cuando un emprendimiento tiene un solo propietario o el emprendimiento es familiar; pero para los emprendimientos grupales, la figura de sociedad de emprendimiento es la más atractiva entre las opciones de Comerciante Individual, Sociedad de Emprendimiento y Sociedad Anónima, ya que en una S.E. el capital social y la toma de decisiones es equitativa.
Esto destaca la importancia de que las emprendedoras comprendan las figuras mercantiles, la importancia de la formalización de sus emprendimientos y estén conscientes de que la inscripción es un paso crucial para constituirse como empresa. Siguiendo el valor de excelencia, el equipo de la Fundación JBG busca un desarrollo sostenible con impacto en las personas y comunidades, obteniendo así la calidez de una empresa familiar.