El Eje de Emprendimiento del Programa de Nutrición llevó a cabo una capacitación sobre el e-commerce (comercio electrónico) en el tema de venta, generación de marketing e información de productos o servicios a través del internet para las principales redes sociales, como parte de las actividades y formación de la mujer.
El e-commerce es una herramienta digital para que los pequeños y grandes negocios encuentren los mecanismos adecuados para vender sus productos, a través de las distintas redes sociales o páginas web. Además, que estos se acoplen a los diferentes modelos de negocio, como los que manejamos en nuestro Eje de Emprendimiento.

Los Técnicos de Emprendimiento recibieron una capacitación sobre este tema y se encuentran replicando el conocimiento a nuestras beneficiarias para administrar sus productos o servicios. También, aprendieron a distinguir cómo venderlos mediante herramientas de comercialización.
Actualmente, el Eje de Emprendimiento beneficia a 200 mujeres participantes de Totonicapán, distribuidas en 150 modelos de negocio; complementando así sus módulos de formación en el tema de mercadeo y temas de fotografía e identidad, que anteriormente han recibido.

De esta manera, vivimos nuestros valores corporativos a través de la Excelencia en el emprendimiento de cada una de nuestras participantes. El desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades atendidas es uno de los objetivos de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, brazo social de CMI.