Fase de Sostenibilidad

San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán

La Fase de Sostenibilidad está conformado por monitoras del Programa que son lideresas empoderadas en Fase I y II en su comunidad, que brindan continuidad a las prácticas ya implementadas de forma híbrida (presencial y virtual).

Ubicación
8
Comunidades
del municipio de
San Cristóbal Totonicapán
Distribución
18
Grupos
Beneficiados
600
mujeres
200
niños
< 5 años.

EMPODERAMIENTO Y PRÁCTICAS DE HIGIENE INDIVIDUAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA

Empoderamiento de la mujer
y prácticas de higiene individual
Prácticas adecuadas de
salud materno infantil
Prácticas adecuadas de
alimentación materno infantil
Paternidad responsable
Prácticas preventivas de salud sexual y reproductiva.

¿CÓMO LO HACEMOS?

Realización de visitas domiciliarias presenciales.

Medición antropométrica trimestral, consejería nutricional y dotación de Nutribien.

Uso de material audiovisual (videos y tarjetas de consejería) compartido a través de la tecnología celular y pantallas LED.

Presentación trimestral de resultados ante autoridades comunitarias, todo realizado por las monitoras.

GENERALIDADES
FASE DE SOSTENIBILIDAD
5   Componentes
15   Temas
44
Competencias
15
Tarjetas de consejería
63
Indicadores
29 meses
  • Fase de inicio: 49 días
  • Fase de ajustes: 56 días
  • Fase operativa: 8 trimestres
90Videos
45
en español
45
en k´iché

CAPITAL HUMANO EN LA FASE DE SOSTENIBILIDAD

San Cristóbal Totonicapán 2021-23
1
GESTOR DE CAMPO
39
MONITORAS
600
MUJERES FORMADAS
200
NIÑOS MENORES DE
5 AÑOS ATENDIDOS